Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Three Generations of Digital Human Rights

Descripción del proyecto

Estudio de los derechos humanos en la era digital

Según el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los derechos de las personas tienen que salvaguardarse tanto en línea como fuera de ella. Los derechos humanos digitales incluyen desde la privacidad en línea hasta el acceso a internet, la portabilidad de datos y la prevención de la discriminación algorítmica. Sin embargo, ¿qué significan los derechos tradicionales como la privacidad cuando lo normal es el intercambio social en tiempo real y la recopilación de datos continua? ¿Y pueden los derechos existentes plasmar plenamente las nuevas necesidades y expectativas de los usuarios en línea? El equipo del proyecto DigitalHRGeneration3, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará diferentes estrategias desarrolladas en la era digital dentro y fuera del Derecho internacional de los derechos humanos para responder a las interacciones interpersonales y las actividades sociales en línea. En concreto, se estudiará la evolución de los derechos humanos digitales y se investigarán las brechas de protección, las superposiciones y los conflictos entre los derechos humanos tradicionales y digitales.

Objetivo

The proposed research program explores different strategies developed in the digital age within and outside international human rights law to respond to new needs, interests, risks and challenges brought about by transition of inter-personal interactions, social activities and regulatory schemes from offline to online environments. It investigates the development in recent years of three generations of digital human rights: adaptation of existing rights and their manner of application to online environments (e.g. online privacy), the creation of new digital rights (e.g. right to access the Internet) and the introduction of new rights and duty holders (e.g. virtual persons and online platforms exercising quasi-sovereign power), as well as the development of alternative protection avenues based on private ordering, including rights by design and community standards, Internet governance and multi-stakeholder arrangements. The ERC project will examine these paradigmatic normative, institutional and theoretical developments, and the policy choices behind them from five methodological perspectives: (1) historical study of the evolution of digital human rights and of choices made by norm-entrepreneurs and law-makers between different protection frameworks; (2) analytical study of protection gaps, overlaps and conflicts across traditional and digital human rights and alternative arrangements; (3) comparative study juxtaposing developments in the field of digital human rights against analogous development in international human rights law, with a view to identifying paradigms of normative and institutional change; (4) empirical analysis through interviews of the perceived effectiveness and legitimacy in the eyes of stakeholders of the said developments ; (5) Evaluation of the developments under theories of rights, global governance, business ethics and corporate responsibility and rational choice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0