Descripción del proyecto
Una visión de red global de la neuroplasticidad
La neuroplasticidad es la capacidad del encéfalo de cambiar y adaptarse como resultado de nuevas experiencias, como el aprendizaje. Sin embargo, se estudia de una manera segregada que carece de una visión holística e integrada del encéfalo como órgano completo. El objetivo del proyecto COSMOS, financiado con fondos europeos, es estudiar y modelizar el conectoma —un mapa exhaustivo de las conexiones neuronales del encéfalo— de personas antes y después de aprender habilidades en comparación con los grupos de control capacitados. Esto ayudará a arrojar luz sobre si el conectoma del encéfalo altera sus detalles como respuesta al aprendizaje de habilidades y si esto es una característica clave en la plasticidad. El trabajo del proyecto acortará la brecha entre el concepto de la neuroplasticidad de la neuropsicología y el de la neurobiología.
Objetivo
Inter-subject variability in learning and hence plasticity is fundamental in behavioral research. Neuroplasticity is studied either by exploring biological aspects of the synapse or regional brain activity. Lacking from these is a network, holistic and integrated view of the brain as an inter-connected organ. The connectome, the wiring diagram of the brain, is one of the greatest promises of neuroscience. The only methodology that allows the exploration of the human brain connectome in-vivo, is MRI via diffusion or resting state fMRI.
This project will explore and model the connectomes of subjects before and after skill learning compared to skilled-controls. I hypothesize that the brain connectome alters its details in response to skill learning. I anticipate that the baseline individual connectome will predict the ability of the brain to change in relation to specific task. I suggest that balancing mechanisms of the connectome underlie network rewiring in response to learning and may predict the behavioral outcome. We have recently revealed a connectome efficiency conservation law across mammals driving the premises of this project.
The outcome of this project is to bridge the gap between neuropsychology and neurobiology views of neuroplasticity. The indication that the connectome is a key feature in plasticity will lead to a paradigm shift in the field and provide cognitive neuroscientists new empirical tools to explore the relations between brain and behavior. Finally, as I anticipate that the connectome predisposes the capacity to rewire, the suggested predictive modelling framework could be the bases to simulate individual ability to learns, rehabilitates or develop degenerative processes. Learning, memory, decision-making and other cognitive process happen at the whole organ level. We have invested a lot of effort to explore brain plasticity in a segregated manner it is high time for a more global, network view of the neuroplasticity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.