Descripción del proyecto
Avances en la administración oral de fármacos
Los ácidos y enzimas del sistema digestivo del estómago, así como la incapacidad de un fármaco para atravesar la barrera de la membrana intestinal, pueden dificultar la administración eficaz de los fármacos orales, sobre todo los fármacos a base de proteínas o péptidos. El equipo del proyecto FREJA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo superar estos retos mediante el diseño y el desarrollo de métodos novedosos que protejan los principios activos hasta que alcancen el lugar adecuado en el intestino del paciente. Esto incluirá el desarrollo de dispositivos autoconfigurables y de proximidad, que administran fármacos al incrustarse en el tejido intestinal (principalmente insulina para pacientes diabéticos). La labor del proyecto dará lugar a una nueva tecnología transferible que permitirá administrar vacunas en forma de comprimido.
Objetivo
Oral delivery of protein/peptide drugs is extremely challenging and the majority of research in the field is based on exploring new formulations, for instance using permeation enhancers. In recent years, some research has been done on ingestible devices for internal injections. Here I propose an entirely new approach based on what we have named ‘Self-configurable, Proximity Enabling Devices’ (SPEDs). The idea is that these devices (the simplest ones will be rolled-up foils) will unfold in the gut, embed in the mucus layer and align to the intestinal wall. It is essential that the SPED has close proximity to the intestinal wall and is retained for a while in order to ensure efficient drug delivery. The proximity will additionally allow us to study and explore the influence of nanotextures (embedded in the SPED) on the interaction with the intestinal wall as well as micromotor-based delivery. The SPEDs will be developed and characterized with the following specific objectives: (i) understanding the SPED properties needed to penetrate mucus, (ii) investigating the mechanisms for enhanced retention time, (iii) exploring the SPED as a carrier for self-propelling cargo, (iv) unraveling the overall behaviour of SPED and (v) demonstrating anti-diabetic drug formulation delivery with at least 5 % systemic uptake and show feasibility of a wider range of applications (delivering/seeding e.g. peptide and proteins/vaccines/probiotics). The work will include simulations of soft materials, device design, micro/nano fabrication, development and use of techniques for mechanical characterisation of device/tissue interaction, bio imaging and in vitro and in vivo studies. The major novelty lies in the SPED concept, providing tissue alignment/contact and unidirectional drug release. Further, the SPEDs provide a unique platform for studies on micromotors as well as nanotextures interaction with the epithelium.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.