Objetivo
As Nature's medicine makers, Streptomyces bacteria produce a plethora of natural products, which we harness for clinical, biotechnological and agricultural applications, including 70% of the antibiotics. Streptomycetes still have a vast reservoir of unexplored biosynthetic potential, but many biosynthetic gene clusters (BGCs) are not expressed in the laboratory. To bring the chemical dark matter to the light, we need to discover the keys to unlock the expression of cryptic BGCs. I aim to add an entirely new dimension to genome mining, namely via understanding and exploitation of the regulatory networks that control natural product biosynthesis in Actinobacteria. My team discovered the concept of antibiotic production on demand, showing that plant hormones activate antimicrobials. Predicting when instead of what BGCs produce will allow clustering of BGCs based on their response to ecological signals. This can serve as a beacon for prioritising BGCs, and aid in the discovery of new biosynthetic pathways. I will tackle three major challenges:
[1] The systems biology challenge is to elucidate the regulatory circuitry of streptomycetes and to reliably predict how BGCs are controlled
[2] The metabolic challenge is to unwire the networks that tie carbon metabolism to antibiotic production, to bridge the gap from the complex polysaccharides in nature to the defined carbon sources of the laboratory.
[3] The ecological challenge is to unravel the mechanisms and molecules via which plants invoke the power of Streptomyces' bioactive molecules to obtain protection against infections and pests, aimed at biological disease-suppression.
COMMUNITY is an open science project that will help to elucidate whether the yet unexplored BGCs will deliver a paradigm shift in drug discovery, for application in agriculture and human health. Deliverables are innovative systems biology tools and detailed transcription factor networks, elicitors for drug screening and disease-suppressive microbes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.