Descripción del proyecto
La crisis migratoria desde la orilla africana del mar Mediterráneo
Zarzis es una pequeña ciudad costera del sureste de Túnez. Su tramo de costa mediterránea atrae a turistas... y a personas desesperadas por llegar a Europa. Por desgracia, no todos los intentos de migrar culminan con éxito. Miles de ellos han sido interceptados frente a las costas tunecinas y muchos se han perdido en el mar. En este contexto, el equipo del proyecto VITAL ELEMENTS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examina la crisis migratoria desde la orilla africana del mar Mediterráneo. En concreto, se centrará en los cadáveres y su relación con la vida y medios de subsistencia. Con el objetivo de investigar la forma en que la vida de las personas se vuelve permanentemente invivible, el equipo del proyecto fusionará la antropología y la criminalística a fin de rastrear recursos fundamentales para la vida y el sustento, así como estudiar las relaciones entre ellos.
Objetivo
For more than a decade, the dead bodies of people who had hoped to cross the Mediterranean have been washing ashore on the beaches of Zarzis, a coastal town in southern Tunisia. This research program starts out from the question: How did these bodies end up here?
While in Europe people who are adrift may be seen as evidence of a migration crisis, from the African side of the Mediterranean they point to the chronic, (neo-)colonial depletion of livelihoods. To map how life is enduringly made unliveable, this program develops the method of forensics as the art of paying attention. This method will allow us to trail exemplary vital elementsresources crucial for fostering life and livelihoodand the relations between them. Our cases include: the extraction of phosphate, the fishing of sea sponges, the cultivation of tomatoes, the extraction of water, and the leaving behind of industrial waste.
To better understand the complexity of, and material semiotic relations between, vital elements, we focus on Zarzis as a nodal point. This will make it possible for team members to visit each others sites and to work together in a Method Lab as well as to collaborate with local artists who will help to sensitise us to local concerns in a Vital Elements Atelier.
The research program is innovative in three ways: it (1) contributes to a decolonial shift of attention from the migration crisis befalling Europe to the chronic depletion of life afflicting Africa; (2) develops the method of forensics as an art of paying attention to ethnographically study the complexity of, and the relations between, vital elements and the ways they impact on living and dying; (3) advances the concept of vital elements for materialities that are active, make connections and foster life, or spur on death.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.