Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbiome centered prediction and prevention of recurrent infections

Descripción del proyecto

Microbioma intestinal: factor predictivo de infecciones recurrentes

Las infecciones urinarias recurrentes afectan a muchas mujeres a lo largo de su vida y suelen estar causadas por bacterias que residen en el intestino. Por ello, el microbioma intestinal puede utilizarse para predecir las infecciones recurrentes y la resistencia a los antibióticos. El equipo del proyecto OUTSMART-infection, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se propone realizar un análisis fenotípico y genómico de los microbiomas intestinales de los pacientes. Mediante el aprendizaje automático, los investigadores pretenden desarrollar un modelo de infecciosidad que sirva para diseñar tratamientos y evitar la aparición de resistencias. Además, en el proyecto se comprobará si la manipulación del microbioma intestinal con antibióticos específicos puede prevenir las infecciones recurrentes.

Objetivo

Antibiotics are a double-edged sword: they help clear the current infection, yet can also select for resistant pathogens, making future infections harder to treat. While treatment guidelines recognize this collateral damage, we currently lack strategies to predict how treatments affect future recurrence and resistance at the individual patient level. This problem is of particular importance in Urinary Tract Infections (UTIs); affecting the majority of women over their lifetime, UTIs can chronically recur despite antimicrobial treatment. Importantly, UTIs are often self-seeded by strains residing in the gut microbiome, suggesting that the gut microbiome may provide means to predict current and future infections and could possibly even be manipulated to minimize infections. Here, we propose an interdisciplinary approach combining high-throughput phenotyping and genomics of same-patient gut-microbiome and UTI samples with machine-learning analysis of clinical records, towards a look-ahead treatment strategy for recurrent infections. First, we will use whole-genome and meta-genome approaches to sensitively detect infecting strains within the patients microbiome and develop a gene-based model for the infectivity of strains and thereby for the likely infecting agent and resistance profile of infection. Second, we will use long-read sequencing to map genetic linkage among resistances in each patients microbiome, enabling the development of a reinforcement machine-learning model to assign treatments that minimize both the risk of treatment failure and of future resistance. Finally, quantifying in vivo and in vitro the impacts of antibiotic intake on microbiome composition, we will test the feasibility of prescribing antibiotics that manipulate the microbiome in favor of less infectious strains. Together, this unique research-to-clinic data-rich approach will establish the basic foundations for a microbiome-based paradigm of look-ahead treatment strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0