Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DevelopIng STratEgies by integrating mitigatioN, aDaptation and participation to climate changE Risks

Descripción del proyecto

Responder a los riesgos y efectos del cambio climático con estrategias integrales

Las estrategias integrales de adaptación y mitigación del cambio climático implican medidas que abordan de forma simultánea los efectos actuales y previstos y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el proyecto DISTENDER, financiado con fondos europeos, se elaborará una metodología destinada a responder a los riesgos y efectos del cambio climático. Su equipo empleará un proceso participativo para crear supuestos cilimáticos socioeconómicos multifactoriales que combinen conocimientos ascendentes con información descendente. En el proyecto también se desarrollará un kit de herramientas de modelización para la evaluación intersectorial y multiescala de los efectos, así como un marco de evaluación económica para analizar las distintas acciones acometidas. Los enfoques holísticos de DISTENDER se probarán mediante cinco casos de estudio a distintas escalas (urbana, regional, nacional y transnacional), mientras que seis casos de estudio de seguimiento contribuirán a una mejor reproducibilidad de la metodología.

Objetivo

DISTENDER will provide integrated strategies by building a methodological framework that guide the integration of climate change (CC) adaptation and mitigation strategies through participatory approaches in ways that respond to the impacts and risks of climate change (CC), supported by quantitative and qualitative analysis that facilitates the understanding of interactions, synergies and trade-offs. Holistic approaches to mitigation and adaptation must be tailored to the context-specific situation and this requires a flexible and participatory planning process to ensure legitimate and salient action, carried out by all important stakeholders. DISTENDER will develop a set of multi-driver qualitative and quantitative socio-economic-climate scenarios through a facilitated participatory process that integrates bottom-up knowledge and locally-relevant drivers with top-down information from the global European Shared Socioeconomic Pathways (SSPs) and downscaled Representative Concentration Pathways (RCPs) from IPCC. A cross-sectorial and multi-scale impact assessment modelling toolkit will be developed to analyse the complex interactions over multiple sectors, including an economic evaluation framework. The economic impact of the different efforts will be analyse, including damage claim settlement and how do sectoral activity patterns change under various scenarios considering indirect and cascading effects. It is an innovative project combining three key concepts: cross-scale, integration/harmonization and robustness checking. DISTENDER will follow a pragmatic approach applying methodologies and toolkits across a range of European case studies (six core case studies and five followers) that reflect a cross-section of the challenges posed by CC adaptation and mitigation. The knowledge generated by DISTENDER will be offered by a Decision Support System (DSS) which will include guidelines, manuals, easy-to-use tools and experiences from the application of the cases studies.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 766 125,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 766 125,00

Participantes (30)

Socios (1)

Mi folleto 0 0