Descripción del proyecto
Un nuevo marco decisorio para las políticas ambientales
Los métodos convencionales que se utilizan actualmente para evaluar las políticas ambientales no captan la complejidad del nexo entre el clima, la biodiversidad y la economía. La evaluación de las políticas no tiene en cuenta la eficacia y la resiliencia de las mismas en relación con elementos como la calidad de vida, la estabilidad financiera, la viabilidad política y la innovación. El equipo del proyecto DECIPHER, financiado con fondos europeos, mejorará significativamente la toma de decisiones y aumentará la resiliencia y la viabilidad de las políticas en materia de cambio climático y biodiversidad. En DECIPHER se establecerá un marco global para la toma de decisiones que integrará modelos económicos y biofísicos avanzados, métodos empíricos y herramientas de participación de las partes interesadas mediante la adopción de un enfoque multidisciplinar y sistémico. Además, este novedoso marco incorporará los daños ecológicos en las decisiones económicas de los agentes e introducirá un enfoque de riesgo y oportunidad en la toma de decisiones.
Objetivo
The dual climate change and biodiversity crises put an urgency for implementing inclusive, just, and effective policies, while their inextricable nature calls for integrated assessment approaches that capture synergies and trade-offs. Mainstream economic methods currently used in the appraisal of environmental policies fail to capture the complexity of the climate-biodiversity-economy nexus. Even though uncertainty, disruption, and irreversibility are inherent to environmental challenges, these are overlooked when designing and evaluating the performance of policies. Policy effectiveness and resilience against other impact areas, such as quality of life, financial stability, political feasibility, innovation is not included in policy appraisal. Rather, policy evaluation is informed by a narrow set of metrics, falling short of encompassing broader considerations of sustainability and wellbeing.
DECIPHER employs a systems and multi-disciplinary approach using a diverse set of models, methods, and processes to significantly improve decision-making on climate change and biodiversity and enhance policy resilience and feasibility. Moving beyond state-of-the-art, we will establish a holistic and operational decision-making framework that integrates advanced economic and biophysical models, empirical methods and stakeholder participation tools. The novel framework incorporates environmental damages in the economic decisions of agents and introduces a risk-opportunity approach for decision making. To offer critical insights on system dynamics and risks, the models developed will be equipped with innovative features including improved representations of agent behavior, technology innovation, financial risk valuation and the capacity to assess extreme events and critical tipping points. The new decision-making framework will be the end-result of an iterative co-creation process with stakeholders and applied under real-world conditions in the assessment of flagship EU policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 523 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.