Descripción del proyecto
Comprender el efecto de la eliminación de CO2
Eliminar el CO2 de la atmósfera y almacenarlo a través de diferentes métodos, por ejemplo en formaciones geológicas, océanos y sumideros terrestres, puede ayudar a limitar el calentamiento global y reducir la concentración de CO2 en la atmósfera. Sin embargo, estos métodos también acarrean riesgos potenciales e incertidumbres. En el proyecto RESCUE, financiado con fondos europeos, se mejorará la comprensión del efecto de los métodos de eliminación de dióxido de carbono (EDC) en la respuesta del sistema terrestre a la neutralidad climática y las emisiones negativas netas. Para tal fin, se cuantificarán las respuestas del sistema terrestre y del clima a las estrategias dirigidas a lograr la neutralidad climática mediante la EDC. El equipo de RESCUE elaborará nuevos supuestos de estabilización de la temperatura mundial que tengan en cuenta diferentes características de la respuesta del sistema terrestre y la reversibilidad de los cambios inducidos.
Objetivo
The RESCUE project will improve knowledge and understanding in area c) of this call: “Climate and Earth System responses to climate neutrality and net negative emissions”, by pursuing two overall objectives: 1) Quantify the climate and Earth system responses to pathways achieving climate neutrality by Carbon Dioxide Removal (CDR) deployment with and without temperature overshoot, and 2) Assess the potential role of CDR in reducing net GHG emissions, as well as its potential environmental risks and co-benefits.
RESCUE will expand existing knowledge on CDR methods, to design a suite of new global temperature stabilization scenarios at several target values to achieve the first objective. New model developments will deliver improved climate projections with explicit representation of CDR portfolios for these scenarios. The analyses will be devoted to finding suitable pathways to climate neutrality considering multiple aspects of the Earth system response: mean climate and extremes, sea-level rise, global carbon cycling, biodiversity, and ecosystem services. Particular attention will be paid to the reversibility of induced changes by comparing scenarios with and without temperature overshoot. The second objective will be achieved by analyses assessing various factors determining overall effectiveness, impacts and co-benefits of CDR portfolios. These factors include CDR-specific CO2 uptake, CDR-induced biogeophysical climate feedbacks, CDR-derived non-CO2 radiative forcers, and the interaction between socio-economic and environmental impacts (e.g. biodiversity). Moreover, a dedicated analysis will provide key criteria for developing a monitoring system for the effectiveness of CDR portfolio deployments and their potential side effects. Stakeholders will be closely engaged throughout the project to ensure policy relevance and final update of the results which will be made freely available via existing climate services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.