Descripción del proyecto
Una novedosa tecnología de hidrógeno podría acelerar la transición hacia un transporte marítimo sin emisiones
Las pilas de combustible de hidrógeno impulsan miles de vehículos en las carreteras. Debido a su éxito, también podrían integrarse en los buques marítimos. Esta tecnología aumenta la seguridad energética, reduce la dependencia del petróleo y no genera emisiones de gases de efecto invernadero. El equipo del proyecto sHYpS, financiado con fondos europeos, respalda a la empresa italiana Navalprogetti en la integración de un sistema basado en el hidrógeno a bordo de varios tipos de buques. Los investigadores pretenden diseñar una planta de hidrógeno que garantice una manipulación, una contención y un uso seguros del combustible a bordo. Las actividades del proyecto representan un paso importante para la transición de la industria marítima de los combustibles fósiles a los renovables.
Objetivo
The general objective of sHYpS is to support the decarbonisation of the shipping industry, by leveraging on previous and on-going work and investment made by Viking and some consortium members. It will develop a hydrogen-based solution, which can be adapted to multiple types of vessels and in some cases can already achieve IMO’s target for 2030 and 2050.
The project will develop a (i) novel hydrogen storage intermodal 45’ ISO c-type container, (ii) the complete detailed design of modular containerised powertrain based on optimised PEM Fuel Cells and (iii) their dedicated logistics. On one hand the project will define a logistic based on swapping pre-filled containers, on the other hand it will define a perspective scale-up of the storage capacity and the supply applied to the Port of Bergen use-case. This will allow to kick start a supply-chain without waiting for the full infrastructure to be in place. We show how this approach can already support a remarkable part of the vessels in the EU waters.
The project will use the window of opportunity of 1 Viking’s newbuilds Ocean Cruise vessel to install the storage system onboard with the complete gas handling and energy management system and test it during the shakedown cruise by 2026, with a limited power Fuel Cell. When the 6MW will be in place (pendent investment decision by Viking) this will allow to cut 50% of emissions in a 14 days fjord cruise. The midterm outcomes are remarkable, since Viking has a building program of 6 Ocean Cruise ships by 2030 and several river ships. With the right logistics in place the ISO container technology can develop in hundreds of units per year. In the meantime, the upscaled design of the container from this project will approach more segments in sea and IWW application and look to hundreds of vessels in the order book of commercial fleets. The value-chain include LH2 suppliers, giving the opportunity to speed up a supply of thousands tons of LH2 per year in the next 20 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34151 TRIESTE
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.