Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Automated Compliance Checks for Construction, Renovation or Demolition Works

Descripción del proyecto

Tecnologías digitales de obtención de permisos de edificios para un futuro climáticamente neutro

Para respaldar el diseño de edificios climáticamente neutros y promover un entorno construido sostenible (todo en consonancia con el Pacto Verde Europeo y la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea) es necesario digitalizar los procesos de obtención de permisos y de conformidad. La digitalización también es importante para garantizar que los procesos se centren en las personas, sean rentables y transparentes. Este es el objetivo del proyecto ACCORD, financiado con fondos europeos, en el que se crearán e integrarán innovaciones técnicas para automatizar la comprobación de la conformidad de los edificios en las fases de su ciclo de vida de diseño, construcción y renovación/demolición. El proyecto se basará en normas de intercambio de datos abiertos y neutros. Las innovaciones se aplicarán y demostrarán en proyectos de construcción de distintos contextos reguladores de la Unión Europea: Alemania, Estonia, España, Finlandia y Reino Unido.

Objetivo

ACCORD's objective is to digitalise permitting and compliance processes using BIM and other data sources to improve the productivity and quality of design and construction processes, support the design of climate-neutral buildings and advance a sustainable built environment in line with the EU Green Deal and new European Bauhaus initiative. These digitized processes must be human-centred, transparent and cost-effective for the permit applicants and authorities. Another objective is to develop and integrate technical solutions for automating compliance checking of buildings in their design, construction and renovation/demolition lifecycle phases. All this will be based on open and neutral data exchange standards.

ACCORD will develop a semantic framework for European digital building permitting processes, regulations, data and tools. This framework will drive rule formalization and integration of existing compliance tools as microservices. Solutions and tools are to be developed, providing consistency, interoperability and reliability with national regulatory frameworks, processes and standards. The solutions are implemented and demonstrated across construction projects in various EU regulatory contexts: UK, Finland, Estonia, Germany and Spain.

ACCORD supports work programme KSOs, expected outcomes and impacts by 1) developing open APIs allowing local authorities to choose their digital services without a lock-in, 2) automating the checking of environmental regulations (CO2 emissions, LCA and circular economy) by developing machine-readable rules, thus steering the digital and green transition, and involving relevant stakeholders through co-creation, and 3) creating information guidelines for structured data models to increase the value of buildings and reduce their operating costs and 4) providing the open ACCORD framework based on microservices allowing businesses to connect and develop solutions resulting in a scalable, durable and flexible permitting ecosystem.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 664 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 664 375,00

Participantes (19)

Socios (3)

Mi folleto 0 0