Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI powered Data Curation & Publishing Virtual Assistant

Descripción del proyecto

Una automatización basada en la IA que ayuda a los ciudadanos a realizar una cuidada selección de sus datos personales de salud

En 2030, los ciudadanos europeos deberían tener plena posesión de sus datos personales sanitarios. Actualmente, estos datos están dispersos entre diferentes clínicas, consultorios u hospitales y entre diversos dispositivos médicos o aplicaciones de salud personal. Además, existe mucha información en papel. La mayoría de los datos no puede aprovecharse mediante algoritmos avanzados que permitan una medicina personalizada y preventiva. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos AIDAVA maximizará la automatización de la selección de datos y publicará datos heterogéneos, estructurados y no estructurados, mediante un asistente virtual con inteligencia artificial (IA). El proyecto se centra en los principios FAIR que, como las siglas en inglés indican, requieren que los datos sean fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables.

Objetivo

Integrated, high-quality personal health data (PHD) represents a potential wealth of knowledge for healthcare systems, but there is no reliable conduit for this data to become interoperable, AI-ready and reuse-ready at scale across institutions, at national and EU level. AIDAVA will fill this gap by prototyping and testing an AI-powered, virtual assistant maximizing automation of data curation & publishing of unstructured and structured, heterogeneous data. The assistant includes a backend with a library of AI-based data curation tools and a frontend based on human-AI interaction modules that will help users when automation is not possible, while adapting to users? preferences. The interdisciplinary team of the consortium will develop and test two versions of this virtual assistant with hospitals and emerging personal data intermediaries, around breast cancer patient registries and longitudinal health records for cardio-vascular patients, in three languages. The team will work around four technology pillars: 1) automation of quality enhancement and FAIRification of collected health data, in compliance with EU data privacy; 2) knowledge graphs with ontology-based standards as universal representation, to increase interoperability and portability; 3) deep learning for information extraction from narrative content; and 4) AI-generated explanations during the process to increase users? confidence. By increasing automation of data quality enhancement, AIDAVA will decrease the workload of clinical data stewards; by providing high-quality data, AIDAVA will improve the effectiveness of clinical care and support clinical research. In the long-term, AIDAVA has the potential to democratise participation in data curation & publishing by citizens/patients leading to overall savings in health care costs (through disease prevention, early diagnosis, personalized medicine) and supporting delivery of the European Health Data Space.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-TOOL-06

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 977 866,93
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 977 866,94

Participantes (13)

Socios (2)

Mi folleto 0 0