Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implementing a patient-centred and evidence-based intervention to reduce BEnzodiazepine and sedative-hypnotic use to improve patient SAFEty and quality of care

Descripción del proyecto

Un conjunto de herramientas para reducir el uso excesivo de benzodiacepinas y tranquilizantes hipnóticos

Las benzodiacepinas y los tranquilizantes hipnóticos se suelen emplear para tratar los problemas del sueño en adultos de edad avanzada, a pesar de sus beneficios limitados y sus efectos adversos graves. Por lo tanto, hacer frente al uso excesivo de estos compuestos en adultos de edad avanzada constituye una prioridad urgente para mejorar la seguridad de los pacientes en Europa. El proyecto BE-SAFE, financiado con fondos europeos, adoptará un enfoque centrado en el paciente para colmar las lagunas de cocimiento y de práctica relacionadas con la reducción del empleo de benzodiacepinas y los tranquilizantes hipnóticos. El equipo de BE-SAFE propone un enfoque interdisciplinario e intersectorial para desarrollar directrices, recomendaciones de aplicación y materiales centrados en el paciente a fin de respaldar la autogestión. Para identificar las barreras y los factores que facilitan la reducción del uso de estos fármacos, se encuestará a pacientes, cuidadores informales y profesionales sanitarios. El equipo de BE-SAFE recibirá asesoramiento del Consejo Consultivo de una asociación de pacientes. Los hallazgos se difundirán a través de un conjunto de herramientas y nuevas mejores prácticas.

Objetivo

Benzodiazepine and sedative hypnotics (BSHs) incur significant adverse effects and costs, especially in older adults. Addressing BSH overuse in older adults is therefore an urgent priority to improve patient safety in Europe. However, previous attempts did not lead to large-scale reduction in use.
The goal of BE-SAFE is to improve patient safety by addressing knowledge and practice gaps related to the reduction of BSHs used for sleep difficulties in Europe. BE-SAFE proposes an interdisciplinary and inter-sectorial approach with experts in guidelines, implementation, dissemination, case studies, geriatrics and sleep. BE-SAFE will emphasize patient involvement by establishing a Patient Partnership Advisory Council with patients, informal carers and patient organisations, which will advise on all aspects of the project. BE-SAFE will conduct a survey among patients, informal carers and healthcare professionals (HCPs) to identify barriers and enablers to BSH reduction. The results will inform the development of guidelines, implementation recommendations and patient-centred materials to support self-management. The approach will be tested in a multinational, cluster randomised controlled trial. Case studies conducted in the six countries will inform the development of country-specific and general logic models to facilitate the scale up and spread of the BE-SAFE intervention and adapt inter-sectoral clinical pathways. Finally, BE-SAFE will develop a toolkit to disseminate the new best practices to allow different European healthcare systems to implement this process in a standardised way, while allowing for adaptation to account for country and context differences. BE-SAFE multifaceted patient-centred approach will provide resources for patients, HCPs, healthcare systems and policymakers throughout the diverse European healthcare landscape to reduce BSH use threatening patient safety, and serve as a model to address the reduction of other harmful medications.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-CARE-05

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 382 212,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 697 087,50

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0