Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Expanding FAIR Solutions across EOSC

Descripción del proyecto

Implantación de datos y servicios FAIR en la Nube Europea de la Ciencia Abierta

El proyecto FAIR-IMPACT, financiado con fondos europeos y destinado a apoyar la fase de implantación de la Nube Europea de la Ciencia Abierta, está diseñado para optimizar la colaboración cruzada y apoyar la adopción de los principios FAIR (datos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables). El equipo de FAIR-IMPACT, que opera entre comunidades científicas de ámbito europeo, nacional e institucional, se centra en los identificadores persistentes, los metadatos, las ontologías, las métricas, la certificación y la interoperabilidad. En FAIR-IMPACT se identificarán prácticas, políticas, herramientas y especificaciones técnicas para guiar a investigadores, gestores de repositorios, organizaciones de investigación, responsables políticos y científicos ciudadanos hacia un ciclo de gestión de los datos FAIR. Empezando por casos de uso real en ciencias sociales y humanidades, ciencias de fotones y neutrones, ciencias biológicas y ciencias agroalimentarias y medioambientales, el proyecto apoyará una mayor adopción y aplicación con subvenciones en cascada, contribuciones en especie y esfuerzos de armonización.

Objetivo

FAIR-IMPACT focuses on expanding FAIR solutions across the EOSC. It builds on the results of FAIRsFAIR and other relevant projects and initiatives. The project aims to realise a FAIR EOSC, that is an EOSC of FAIR data and services. FAIR-IMPACT will identify proven domain solutions and facilitate the interoperable uptake of these solutions across scientific domains and for different types of research output. This includes the overall FAIRification of various research objects from assigning and managing identifiers, describing them with shared and common semantics to making them interoperable and reusable, as well as the challenge of projecting the FAIR principles to other types of research objects such as software.
FAIR-IMPACT meets these challenges through three work packages which identify and adapt candidate approaches, tools and solutions suitable for wider adoption, and two work packages focussing on interoperability, adoption and support. Scientific communities are included in the consortium as integrated use case partners. This will ensure that viable and tested solutions from one domain can be piloted in others and help to achieve wider uptake, adoption, implementation of, and compliance with the FAIR principles. As the project unfolds, additional support mechanisms (cascading grants, in-kind support) will be introduced.
The FAIR-IMPACT ambition is to build a web of FAIR data and related services together with the scientific community and relevant stakeholder groups, and to take steps towards realising the ambition of a web of Open Science. FAIR-IMPACT will contribute to transforming the way researchers share and exploit research outputs within and across research disciplines? and to the facilitation of scientific multi-disciplinary cooperation. With its focus on increasing FAIRness, FAIR-IMPACT will contribute to improving public trust and reproducibility in science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-EOSC-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 407 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 407 500,00

Participantes (23)

Socios (4)

Mi folleto 0 0