Descripción del proyecto
Acceso remoto a los servicios de infraestructuras de investigación
La pandemia de COVID-19 hizo que el acceso remoto a los servicios de infraestructuras de investigación (IIo RI, por sus siglas en inglés) constituyera una prioridad máxima. Aunque entretanto se han levantado las restricciones, los avances en el acceso remoto son fundamentales para garantizar la accesibilidad, la sostenibilidad y la resiliencia. En el proyecto eRImote, financiado con fondos europeos, se examinarán tecnologías para la prestación de servicios remotos y digitales en todos los ámbitos de las II. Su equipo revisará prácticas transferibles y nuevos avances para mejorar la accesibilidad y resiliencia de las II y beneficiar la economía ecológica. En eRImote se creará una plataforma de información en línea con un repositorio de datos de acceso público con las mejores prácticas y herramientas basadas en el análisis del panorama, las necesidades y el impacto traducido en estrategias de transición y casos de uso.
Objetivo
The eRImote project is the first to consider solutions for digital and remote service provision across RI domains and to look for transferable practices and new developments that will improve accessibility and resilience of RI infrastructures. While existing processes will be collected, eRImote will also explore new solutions using defined use cases to develop and test their implementation in RI scenarios. This will take us beyond the state-of-the-art for concrete solutions. The eRImote consortium is relatively small with eight beneficiary participants representing four main ESFRI RI Roadmap domains. However, the consortium extends much more broadly through the existing contacts and networking partners of each of the project participants, increasing the reach out to hundreds of individuals, other European and global RIs, scientific networks, RI users, industry partners and policy makers.
eRImote is intended for 30 months to enable timely interventions. The project is outlined relatively straightforward by four main activities. eRImote will create an online information platform with a publicly available data store on best practises and tools based on a landscape analysis, also with needs and impact. This will be translated into strategies on transition and use cases (Green Paper). All this is based on broad outreach and extensive dissemination beyond the consortium. The eRImote consortium will identify strategies and solutions to enable transition to remote and digital access to RI services that will help to enhance and make more accessible the service capacities of RIs while reducing the need for physical access to RI sites, bringing benefits to the green economy, reducing the footprint of RIs and increasing their inclusiveness as a result. In addition, eRImote will contribute to increased efficiency of remote access service provision at RIs, enhance mutual knowledge and trust, and develop joint strategies across the RI domains on transition to
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.4 - Reinforcing European Research Infrastructure policy and International Cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22607 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.