Descripción del proyecto
Plataforma de descubrimiento digital de materiales electrónicos orgánicos
El uso de materiales orgánicos para construir nuestros aparatos electrónicos es un método sostenible y ecológico para mejorar los dispositivos existentes y permitir nuevas aplicaciones electrónicas. En el proyecto DiaDEM, financiado con fondos europeos, se introduce una plataforma para la electrónica orgánica que ofrece una solución integral desde el descubrimiento digital hasta la verificación experimental. El objetivo de DiaDEM es revolucionar el descubrimiento de materiales electrónicos orgánicos vinculando una base de datos exhaustiva y el cribado virtual de pequeñas moléculas candidatas con la cadena de suministro de productos químicos. La intención es reducir la brecha entre lo digital y lo físico y facilitar la búsqueda, el perfeccionamiento y el suministro de productos químicos. La plataforma beneficiará al sector de la electrónica orgánica impresa, que tiene un enorme potencial de mercado, pero que actualmente está limitado por la lentitud e ineficacia en la identificación de nuevos materiales.
Objetivo
We propose to develop and commercialize a digital platform to accelerate the discovery and deployment of molecular materials in the broad sector of organic and printed electronics. This sector, with enormous market potential, is limited by the slow and inefficient development of new materials. Using this platform, functional materials for a specific purpose are discovered through virtual screening with predictions benchmarked against a continuously growing number of experimental data. The technology samples the space of all molecules that are commercially available and their synthetically feasible analogues. The platform provides a one-stop-shop solution from digital discovery to experimental verification by linking the candidates identified via virtual screening with the chemical supply chain and the procurement of such candidates. The size of the chemical space explored, the validation of screening methods against experiments and the link with the supply chain are all unprecedented in organic electronics. This project is brought together by the University of Liverpool, who developed the database and the underlying validation methodology, NANOMATCH, provider of modelling solutions to the organic electronics sector, and MCULE, aggregating one of the largest purchasable chemical spaces for organic compounds
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-TRANSITIONOPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1115 Budapest
Hungría
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.