Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TeleRehabilitation of Balance clinical and economic Decision Support System

Descripción del proyecto

Modelos de rehabilitación personalizada a distancia guiados por inteligencia artificial para pacientes con trastornos del equilibrio

El equipo del proyecto HOLOBALANCE desarrolló dispositivos ponibles y de internet de las cosas (IdC) para la rehabilitación del equilibrio y la supervisión a distancia de pacientes. En el proyecto TeleRehaB DSS, financiado con fondos europeos, se creará un sistema de apoyo a las decisiones (DSS, por sus siglas en inglés) con inteligencia artificial (IA) a partir de la plataforma de formación en rehabilitación con realidad aumentada y las herramientas del proyecto HOLOBALANCE. Los modelos de IA evaluarán los factores pronósticos del riesgo de caídas, la eficacia del tratamiento, los resultados y los efectos secundarios a nivel basal mediante el empleo de diferentes datos retrospectivos para la formación inicial. Los modelos introducirán funcionalidades de gestión y planificación de rehabilitación del equilibrio automatizadas para ofrecer actividades de rehabilitación personalizadas óptimas, así como para garantizar la supervisión a distancia automatizada del paciente con dispositivos ponibles y sensores de IdC, lo que favorecerá la rehabilitación en el hogar.

Objetivo

TeleRehaB DSS targets the promotion of AI adoption in everyday clinical practice for balance rehabilitation training. An AI-based decision support system (DSS) will be developed expanding upon the existing Augmented Reality (AR) rehabilitation training platform, with its balance exercises, exergames, cognitive training and remote patient monitoring with wearables and IoT devices from HOLOBALANCE project (TL6), to provide suggestive feedback for experts through the entire clinical rehabilitation pathway. The first component of AI models of TeleRehaB DSS will assess prognostic factors for risk of falls, treatment effectiveness, outcomes and side effects at baseline level, using a high volume of retrospective data for initial training. The other AI pillar of TeleRehaB DSS will introduce automated balance intervention planning and management functionality. The DSS will provide for each patient an optimal set of personalised rehabilitation activities, considering the best clinically effective treatment in conjunction with socio-economic effectiveness, and eHealth literacy. The later will be evaluated with a quick and easy to use tool with simple tasks to assess patient's level of technological awareness (i.e. use of smart devices, AR and IoT equipment), in order to predict if this is going to affect compliance and adherence with interventions that rely on the use of such novel technologies. Finally, the most beneficial use of AI in TeleRehaB DSS will consist of automated remote patient monitoring with wearables and IoT sensing devices, allowing rehabilitation training programs to be performed at home. The DSS will evaluate in real-time patient performance, symptoms occurrence with virtual AR physio's providing corrective and motivational feedback as activities are performed. These performance evaluation measures will be fed back to the DSS to support experts with their most time and effort-consuming activities of day-to-day patient management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2021-DISEASE-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 829 375,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 829 375,00

Participantes (13)

Socios (2)

Mi folleto 0 0