Descripción del proyecto
Materiales poliméricos innovadores para plásticos reciclables
Los residuos plásticos representan una gran amenaza para la salud pública y el medioambiente. Sin embargo, la mayoría de los residuos plásticos en Europa se depositan en vertederos o se incineran. Existen tres sectores que representan el 70 % de la demanda europea de plásticos: la construcción, el transporte y el envasado. El equipo del proyecto SURPASS, financiado con fondos europeos, liderará la transición hacia materiales poliméricos más seguros, sostenibles y reciclables desde el diseño (SSRdD, por sus siglas en inglés). En el proyecto se desarrollarán alternativas de SSRdD sin aditivos potencialmente peligrosos mediante estudios de casos de relevancia industrial dirigidos a los tres sectores. Se optimizarán las tecnologías de reprocesamiento adaptadas a los nuevos sistemas SSRdD. El equipo de SURPASS desarrollará una evaluación basada en puntuaciones para orientar a diseñadores, formuladores y recicladores de materiales, e integrará todos los datos y metodologías asociadas en una infraestructura digital.
Objetivo
Plastic waste outlive us on this planet as they take centuries to break down. Endocrine disruption, land, air and water pollution are only some of the adverse effects of plastic waste on public and environmental health. Still, 70% of plastic waste collected in Europe is landfilled or incinerated.
The overall objective of SURPASS project is to lead by example the transition towards more Safe, Sustainable and Recyclable by Design (SSRbD) polymeric materials. The SURPASS consortium of 14 partners consisting of research and technology organizations and industries will:
1. Develop SSRbD alternatives with no potentially hazardous additives through industrially relevant case-studies (TRL3-5) targeting the three sectors representing 70% of the European plastic demand:
- Building: bio-sourced polyurethane resins with enhanced vitrimer properties to replace insulating PVC for window frames (? 40% C-Footprint reduction)
- Transport: lightweight, therefore less energy-consuming epoxy-vitrimer (? 30% C-Footprint reduction), as alternative to metal for the train structure, anticipating emerging use of non-recyclable composites.
- Packaging: MultiNanoLayered films involving no compatibilizers to replace currently non-recyclable multi-layers films (? 60% C-Footprint reduction).
2. Optimize reprocessing technologies adapted to the new SSRbD systems to support achievement of ambitious recyclability targets.
3. Develop a scoring-based assessment that will guide material designers, formulators and recyclers to design SSRbD polymeric materials, operating over the plastic?s entire life cycle, including hazard, health, environmental and economic assessment.
4. Merge all data and relevant methodologies in a digital infrastructure, offering an open-access user-friendly interface for innovators.
SURPASS will in particular address its results to SMEs, representing more than 99% of enterprises, and therefore has an outstanding potential to contribute to the transition towards green economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros poliuretano
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.