Descripción del proyecto
Una batería termofotovoltaica de alto rendimiento para almacenar el excedente de energía renovable
La cuota de las energías renovables en la generación de energía a escala mundial está creciendo rápidamente. Así pues, lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda es cada vez más apremiante. La producción de electricidad a partir de energías renovables suele superar la demanda. Sin embargo, los sistemas más modernos de almacenamiento de energía son caros y, por tanto, solo pueden almacenar pequeñas cantidades de energía. El equipo del proyecto THERMOBAT, financiado con fondos europeos, presenta una innovadora batería térmica que puede almacenar grandes cantidades de electricidad en forma de calor latente mediante la fusión de aleaciones de ferrosilicio a temperaturas superiores a los 1 200 °C. Este calor podría almacenarse durante largos períodos y recuperarse de nuevo en forma de electricidad mediante dispositivos termofotovoltaicos. Este método innovador proporcionará calor y electricidad bajo demanda, lo que abordará las amenazas actuales de un suministro incierto y permitirá lograr un futuro limpio y sostenible.
Objetivo
THERMOBAT will develop an innovative Latent Heat Thermophotovoltaic (LHTPV) battery for long duration storage (10 to 100 hours) and combined heat and power (CHP) generation. The system stores electricity in the form of latent heat at very high temperatures (1200 deg C) using a new kind of ferrosilicon alloy with very high energy density (> 1 MWh per m3) and converts it back to electricity and low-temperature heat (< 70 deg C) on-demand using solid-state Thermophotovoltaic (TPV) devices. The value proposition is the supply of a very cheap system (< 10 Euro per kWh) that has a very high energy density (> 400 kWh per m3), high global efficiency (> 90 %), that is safe, flexible, compact, silent, recyclable, scalable, and able to produce clean heat and electricity on demand. The dispatchable CHP generation capability of the LHTPV battery will be demonstrated in a sport center that is managed by one of the largest Spanish companies dedicated to the design, maintenance, and operation of infrastructures. THERMOBAT builds on the results (demonstrated proof of principle) achieved within the FET-OPEN project AMADEUS in which a small lab-scale prototype of the system was built and tested. THERMOBAT will bring LHTPV technology closer to commercialization by developing scalable, low-cost, and environmentally friendly processes for the manufacturing of the key components of the LHTPV battery. In addition, we will focus on accelerating tech-to-market activities through Thermophoton, a recently established UPM spin-off company that will receive UPM's know-how and will develop a detailed business plan to make the innovation fully marketable. This tech-to-market plan is also a continuation of another EU funded project named NATHALIE (FET Innovation Launchpad) in which the market and the potential application of the invention on industrial, commercial, and institutional buildings have been analyzed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-TRANSITION-CHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.