Descripción del proyecto
Separar los residuos plásticos con una nueva técnica de pirólisis
El equipo del proyecto Plastics2Olefins, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo demostrar un nuevo proceso de reciclaje del plástico basado en la pirólisis a alta temperatura, ya que el producto principal será una corriente de gas en lugar de un líquido, por lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 70 % en todo el ciclo de vida en comparación con los procesos existentes de reciclaje del plástico para residuos plásticos no clasificados. El equipo del proyecto lo logrará mediante un método de dos etapas: primero, adaptará y probará una planta piloto a escala para optimizar los componentes y las condiciones del proceso y, por último, una planta pionera de demostración industrial a gran escala en la central petroquímica de Repsol. Para optimizar la huella de carbono de una planta de este tipo, el equipo del proyecto diseñará y construirá una planta que obtendrá toda su energía de fuentes renovables.
Objetivo
Globally 359 million metric tons of plastic were produced in 2018 and Europe produced 17% of this amount. In the same year, 29.1mio tons of plastic waste was generated in the EU and only a third was recycled. While sorted and pure plastic waste can be recycled relatively well, a major problem is recycling of unsorted waste, which still holds a large share of valuable carbon feedstock but is currently either landfilled or energetically valorised, i.e. incinerated, both producing greenhouse gases (GHG) emissions instead of recovering the precious carbon feedstock contained. Hence, there is an urgent need to develop new technologies that can not only valorise unsorted plastic but also other waste in large amounts to yield material streams that can replace fossil material streams. One promising technology to recycle unsorted heterogeneous plastic waste is pyrolysis. While the low to medium temperature pyrolysis (400C) produces mainly liquid oil that needs to be fed into the furnace of the steam cracker unit (at higher temperature than 900C) to produce olefins, with our proposal, at high-temperature pyrolysis (<850C) syngas stream (light olefins rich) is fostered and could be integrated downstream the furnace of the steam cracker. However, the use of high-temperature pyrolysis for plastic waste recycling has not yet become an industrial practice since gas treatment and integration present a great challenge.
Plastics2Olefins project will address this challenge - it will design, build, and run a demonstration plant for recycling of unsorted plastic waste at Repsol's plant Puertollano (Spain), which will be digitalised and run on 100% renewable (electric) energy.
The project estimates to reduce the lifecycle GHG emissions by 70-80% compared to incineration and existing plastics recycling processes providing an important contribution to the EU reaching climate neutral by 2050 and set a pathway for commercialisation of renewable plastic feedstock replacing fossil fuels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28045 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.