Descripción del proyecto
Apoyo a la estrategia de la Unión Europea sobre infraestructuras de investigación mediante el fortalecimiento del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación
El Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI) es un organismo estratégico de formulación de políticas en materia de infraestructuras de investigación (II) e integración científica en Europa que reúne a la Comisión Europea y los Gobiernos nacionales y facilita iniciativas multilaterales de II. Los proyectos de apoyo anteriores ayudaron satisfactoriamente al ESFRI en las hojas de ruta de 2016, 2018 y 2021 y en los correspondientes análisis del panorama, la difusión y el apoyo al desarrollo de tecnologías. En consonancia con la estrategia del Libro Blanco ESFRI 2020, en el proyecto StR-ESFRI3, financiado con fondos europeos, se proporcionará más apoyo de alta calidad al ESFRI aumentando su visibilidad, su capacidad operativa y analítica y su repercusión en la elaboración de una política de II coherente y dinámica en el Espacio Europeo de Investigación. StR-ESFRI3 reforzará las actividades de participación de las partes interesadas del ESFRI, el proceso de seguimiento de II y la plataforma MOS, la Nube Europea de la Ciencia Abierta y la nueva oficina del ESFRI.
Objetivo
"The key objective of StR-ESFRI3 is to provide high-quality and flexible support to ESFRI, in achieving its goals based on the White Paper 2020 strategy, increasing its visibility, operational and analytical capacity, along with its impact on developing a consistent and dynamic European Research Area (ERA) policy for Research Infrastructures.
The project builds on the experience of the previous ESFRI support projects, having successfully supported ESFRI in the realisation of a series of ESFRI Roadmaps (2016, 2018, 2021) and corresponding Landscape analyses, of the ESFRI White Paper 2020 ""Making Science Happen"", and of a series of related communication actions and events, including workshops for the Exchange of Experiences (EoE) among RIs and for the interconnection of RIs in EOSC. StR-ESFRI3 aims at reviewing and enhancing its current support activities in the areas of the ESFRI Roadmap process and the Landscape Analysis, the RI monitoring and the MoS platform, and in the area of EOSC, liaising with the EOSC Association with emphasis on researcher engagement and RI federation in EOSC. Furthermore, StR-ESFRI3 aims at expanding its activities to new areas, in particular to support ESFRI in its European Research Area (ERA)-related activities including the upcoming ERA Policy Agenda, where RIs is one of its key actions. This is also linked with the development of a sustainable support structure (ESFRI Office), for which an analysis of possible scenarios for related support structures (including the creation of a legal entity) will be performed, with the support of external contractors.
The project will support ESFRI during a 4 year period (2022-2025). The consortium builds on the experience and expertise of the partners in previous StR-ESFRI projects (ATHENA, HIPC and UMIL), incorporating the support institutes of the elected Chairs for 2022-2023 (UL) and 2024-2025 (CSIC). For the latter dedicated budget was planned under the coordinator's budget transferred to CSIC as part of the amendment."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.4 - Reinforcing European Research Infrastructure policy and International Cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
151 25 MAROUSSI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.