Descripción del proyecto
Mejorar la circularidad y la sostenibilidad en la industria siderúrgica de la Unión Europea
La industria siderúrgica de la Unión Europea es uno de los principales agentes de la economía europea, ya que abastece a los sectores de la automoción, la maquinaria y otros sectores pertinentes. Uno de los principales problemas que dificultan la sostenibilidad económica y medioambiental de la industria son las grandes cantidades de residuos metálicos y minerales que se generan cada año. Asimismo, en la actualidad tales residuos se desechan cuando podrían utilizarse para sustituir materiales vírgenes. El proyecto ReMFra, financiado con fondos europeos, pretende resolver este problema. Para ello, desarrollará un proceso que permita la valorización de los residuos de la siderurgia, el cual se probará y validará en una instalación de demostración a escala industrial. El proyecto reunirá a un consorcio de expertos de la industria y el mundo académico, cuyo trabajo contribuirá a que la industria del acero sea más circular y, por lo tanto, más sostenible.
Objetivo
Each year the EU steel sector generates several million tons of metal and mineral containing residues that are currently largely under-exploited and are often sent to landfills with an enormous waste of resources that could replace virgin materials. ReMFra main objective is the development and validation of highly efficient pyrometallurgic melting and reduction demonstration plant at relevant industrial scale for recovering metals and minerals contained in a wide range of steelmaking residues.
The ReMFra process will allow to valorise steelmaking residues, such as filter dust, scale, sludge and slags, to obtain pig iron, iron rich oxides, a highly concentrated zinc oxide and an inert slag. ReMFra comprises two main parts to be developed, improved and tested at industrial scale: Plasma Reactor and RecoDust. The first will be dedicated to recover the coarse residues (scale, sludge, slag), while the second will focus on fine-grained dusts. The project will allow the improvement of iron yield using recovered pig iron instead of new pig iron and replacing the iron ore with the iron rich oxide. The recovery of concentrated ZnO and inert slag as by-products will provide a significant source of income and will contribute to the overall carbon neutrality. To reach the full circularity, the process foresees the use, as reducing agent, of secondary carbon sources (i.e. waste plastics). Energy recovery solutions will also be integrated in the metal recovery process starting from enabling the use of molten pig iron.
ReMFra consortium comprises: 5 steelmaking companies, 4 RTOs as technology providers with large experience in steel sector, 1 university and the European Steel Technology Platform. To conclude, ReMFra is expected not only to enable technological advances in the demonstrators involved but will also contribute to the development of new standards, training programmes, adaptation and certification of industrial processes thus facilitating the replication of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
24044 Dalmine Bergamo
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.