Objetivo
H2-enriched direct reduction (DR) is the key decarbonisation technology for integrated steelworks mentioned in pathways of all major steel producers. Natural gas driven DR is established in industry mostly outside Europe but there are no experiences with high H2 enrichment > 80%.
H2 based reduction is no principal issue but endothermic and the influences on morphology, diffusion and effective kinetics are not known. Also properties and movement of particles in the reactor are not know and issues like sticking cannot be excluded. Probably, temperature distribution and flow of solids and gas will be clearly different. No reliable prognosis is possible yet, in particular with regard to local permeability, process stability and product quality of industrial size furnaces with higher loads on the particles and larger local differences. Many activities are initiated for first industrial demonstration of H2-enriched DR but they will not close many of these knowledge gaps.
MaxH2DR provides missing knowledge and data of reduction processes. A world-first test rig determines pellet properties at conditions of industrial H2 enriched DR furnaces and a physical demonstrator shows the linked solid and gas flow in shaft furnaces. This will be combined with digitals models including the key technology DEM-CFD to provide a hybrid demonstrator able to investigate scale-up and to optimise DR furnace design and operating point.
This sound basis will be used to optimise the process integration into existing process chains. Simulation tools will be combined to a toolkits that covers impacts of product properties on downstream processes as well as impacts on gas and energy cycles. Thus, promising process chains, sustainable and flexible, will be achieved for different steps along the road to decarbonisation. The digital toolkits will support industrial demonstration and implementation and strengthen digitisation and competitiveness of the European steel industry.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56127 Pisa
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.