Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUNER-C: SUNERGY Community and eco-system for accelerating the development of solar fuels and chemicals.

Descripción del proyecto

Iluminando el camino para los combustibles solares del futuro

La energía fotovoltaica está mejorando su capacidad competitiva con la red eléctrica dentro y fuera de la Unión Europea (UE). Dentro de poco, la luz solar podría emplearse para descarbonizar el transporte aéreo. El potencial de los combustibles solares es deslumbrante. El equipo del proyecto SUNER-C, financiado con fondos europeos, pondrá de relieve su importancia. El proyecto, que reúne a treinta y una organizaciones de diferentes sectores toda la UE, acelerará el desarrollo de combustibles y productos químicos solares. El objetivo de SUNER-C es contribuir a la creación de una economía circular al sustituir los combustibles fósiles y los productos químicos derivados del petróleo por la energía renovable y el reciclaje de carbono.

Objetivo

SUNER-C CSA overarching objective is to aggregate fragmented knowledge and develop the framework conditions to overcome scientific, technological, organizational and socioeconomic challenges to accelerate innovation and enable the transition of technologies for solar fuels and chemicals from laboratory and demonstrator level to large-scale industrial and broad societal application. Through a holistic approach, SUNER-C will contribute to circular economy by replacing fossil-derived fuels and chemicals by renewables and carbon recycling as key element towards the EU net-zero emissions target by 2050. SUNER-C will build upon the work of SUNERGY, a pan-European initiative on fossil-free fuels and chemicals from renewable power and solar energy, with to date over 300 supporting organisations across and beyond Europe. SUNER-C specific outcomes during the CSA will be to: develop an inclusive pan-European innovation community and eco-system on solar fuels and chemicals with global outreach, linked to political and societal needs, gathering stakeholders from different fields, sectors and disciplines around a shared vision, and coordinating with existing initiatives to ensure complementarity; develop a roadmap and a blueprint to implement it, as main drivers to identify and tackle long-term research and innovation challenges to de-fossilize society with solar fuels and chemicals; prepare the foundations for a large-scale research and innovation initiative (LSRI), ready to be launched at the end of the CSA, through an instrument to be agreed upon with the European Commission and the Member States. The LSRI will continue developing the eco-system and supporting the implementation of the roadmap, speeding up industrial and societal uptake of technologies for solar fuels and chemicals in the EU and contributing to wider, longer-term impacts, including those on “Increased autonomy in key strategic value chains for resilient industry” outlined in the Horizon Europe Work Programme.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 545 418,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 545 418,75

Participantes (30)

Socios (1)

Mi folleto 0 0