Descripción del proyecto
Construir el futuro del acero verde
La producción de acero está cambiando; se está volviendo más ecológica. La industria siderúrgica europea debe adaptarse para seguir siendo competitiva. Lamentablemente, las adaptaciones de la cadena de suministro y el cambio climático están planteando retos que hay que superar. En la actualidad, el sector siderúrgico utiliza chatarra para compensar parte de su suministro. Sin embargo, la baja calidad de la chatarra limita su uso. En coordinación con empresas siderúrgicas europeas, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos CAESAR desarrollará nuevas tecnologías para organizar y utilizar mejor la chatarra en todo el sector siderúrgico, lo que reduciría las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
Objetivo
Today, the European Union?s steel sector is a modern industry with its main customer base found within the EU home markets, particularly in high-end segments. However, challenges remain to keep the EU steel sector both competitive at a global level and climate-neutral, in line with the European Green Deal and the CleanSteel Partnership?s vision.
The scrap usage in steelmaking is a common practice to improve the process? sustainability, as it decreases the use of virgin raw materials and boosts the circularity of the sector (decreasing CO2 emissions and electivity consumption). Nevertheless, the current trend in the EU scrap market points at a slight decrease in the pre-consumer scrap and an increase in the short- and long-term of the post-consumer scrap stream, due to an increase in steel consumption. Nowadays, these ?low-quality? scrap streams are not suitable for most applications, thus limiting their use in steelmaking.
In order to increase the steel scrap recycling capacity and energy efficiency, while keeping EU competitive and safe in terms of raw materials imports, energy consumption and climate change impact, innovative technologies to ?clean? the scrap before it reaches the steel furnaces need to be implemented. CAESAR gathers up steelmakers, technology developers and research centers in a joint effort to validate, at full-size industrial scale, integrated scrap upgrading, sorting and characterization technologies, thus enabling to untap volumes of low-quality scrap streams in Europe, while keeping a high-quality product and generating valorization routes for all the non-ferrous fractions obtained, towards a zero waste steel sector.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.