Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Skills for the European Open Science Commons: Creating a Training Ecosystem for Open and FAIR Science

Descripción del proyecto

Un ecosistema europeo de ciencia abierta

El campo de los principios de datos FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables) y los datos abiertos es fundamental para los investigadores actuales. Recopilar, procesar y analizar datos son actividades importantes para cualquier investigador. Para ayudarlos, los centros de competencias reúnen las actividades de ciencia abierta y de la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés) a fin de ofrecer los conocimientos especializados en las instituciones de investigación y las universidades. Los centros de competencias ofrecen formación y apoyo. El objetivo del proyecto Skills4EOSC, financiado con fondos europeos, es unificar el panorama formativo existente en un ecosistema paneuropeo común y fiable de centros de competencias sobre la ciencia abierta y los datos y, de este modo, acelerar la mejora de las competencias de los investigadores y profesionales de datos europeos en el campo de los datos FAIR y datos abiertos, la ciencia de datos y la gestión de datos científicos.

Objetivo

Skills4EOSC brings together leading experiences of national, regional, institutional and thematic Open Science (OS) and Data Competence Centres from 18 European countries with the goal of unifying the current training landscape into a common and trusted pan-European ecosystem, in order to accelerate the upskilling of European researchers and data professionals in the field of FAIR and Open Data, intensive-data science and Scientific Data Management.
Competence Centres (CC) are seen as centres of gravity of OS and EOSC activities in their countries. These entities can either be established national initiatives (as is the case of ICDI in Italy) or initiatives under establishment (e.g. Austria, Greece and the Nordic countries) or organizations which have the leading or mandated contribution to the OS activities nationally. CCs pool the expertise available within research institutions, universities and thematic and cross-discipline research infrastructures. They offer training and support, empowerment, lifelong learning, professionalization and resources to a variety of stakeholders, including not only researchers and data stewards, but also funders, decision makers, civil servants, and industry.
Thanks to their position at the heart of the above described multi-stakeholder landscape, the CCs represented by the Skills4EOSC partners play a pivotal role in national plans for Open Science and in the interaction with scientific communities. They also have close access to policy makers and the related funding streams. The Skills4EOSC project will leverage this reference role to establish a pan-European network of CCs on OS and data, coordinating
the work done at the national level to upskill professionals in this field.
The Skills4EOSC CC network will drive the co-creation of harmonised trainer accreditation pathways, academic and professional curricula and skills quality assurance, recognition frameworks, and learning material creation methodologies.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-EOSC-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORTIUM GARR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 511 110,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 278 547,50

Participantes (45)

Socios (1)

Mi folleto 0 0