Descripción del proyecto
Hacia la transformación digital en la expedición de autorizaciones de construcción
Las ineficiencias en los procesos actuales de expedición de autorizaciones de construcción provocan retrasos y errores de cálculo en la planificación, el diseño y la construcción. Aunque varios Estados miembros han avanzado hacia la digitalización de los procedimientos de autorizaciones de construcción, ninguno ha logrado su plena adopción a nivel municipal. El proyecto CHEK, financiado con fondos europeos, pretende eliminar los obstáculos que afrontan los municipios mediante soluciones ampliables relativas a reglamentos, estándares abiertos e interoperabilidad. Asimismo, proporcionará un conjunto de herramientas innovadoras, basado en la integración de modelos urbanos y de construcción tridimensionales, que respaldarán la digitalización de la expedición de autorizaciones de construcción y de la comprobación del cumplimiento. Uno de los principales puntos fuertes es el consorcio multisectorial del proyecto CHEK, el cual cuenta con varios socios que ya son miembros de la Red Europea de Permisos Digitales de Construcción. El proyecto sigue la lógica de OpenAPI, lo que permite su reproducción en cualquier país europeo.
Objetivo
Today's building permit issuance is mainly a manual, document-based process. It therefore suffers from low accuracy, low transparency and low efficiency. This leads to delays and errors in planning, design and construction. Several EU countries have developed attempts to push forward the digitalisation of building permit procedures. But none of these have led to complete adoption of digital building permit processes within municipalities. The aim of CHEK is to take away barriers for municipalities to adopt digital building permit processes by developing, connecting and aligning scalable solutions for regulatory and policy context, for open standards and interoperability (geospatial and BIM), for closing knowledge gaps through education, for renewed municipal processes and for technology deployment in order to reach TRL 7. CHEK will do this by providing an innovative kit of both methodological and technical tools to digitise building permitting and automated compliance checks on building designs and renovations in European urban areas and regions. The CHEK consortium consists of a multidisciplinary team covering GIS, BIM, municipal processes and planning, data integration and standardisation. In addition, the consortium is a multisectoral mix of research&education, AEC- and software-companies, governmental institutions, and international standardisation organisations. The multisectoral and multidisciplinary consortium is essential to align and connect all aspects of digital permit processes required to meet the highly ambitious project objectives. Several partners are already collaborating in the European Network for Digital Building Permit (EUnet4DBP). The institutions in the advisory board, representing governments and municipalities of other European countries, will further assist the development, exploitation, and upscaling of results. The best practices and developed software following the logic of OpenAPI will enable replicability in any other European country.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
2628 CN Delft
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (17)
39100 Bolzano
Ver en el mapa
25121 Brescia
Ver en el mapa
4704 553 Braga
Ver en el mapa
03003 Alicante
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
10789 Berlin
Ver en el mapa
2629 JD Delft
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1320 Bankya
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Skopje
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8416 Steinfort
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
80 298 Gdansk
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
02 673 Warszawa
Ver en el mapa
1100-365 Lisboa
Ver en el mapa
128 00 Praha
Ver en el mapa
63100 Ascoli Piceno
Ver en el mapa
3001 Leuven
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4400 012 Vila Nova De Gaia
Ver en el mapa
4810-264 Guimaraes
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
CB25 9AU Cambridge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.