Descripción del proyecto
Presentación de una nueva generación de materiales ultraporosos
Los avances en el almacenamiento de hidrógeno (H2) pueden impulsar la descarbonización de la economía europea. Como tal, se necesitan formas sostenibles y eficientes de almacenar H2 para garantizar la aplicación viable de los vehículos de pilas de combustible impulsados por hidrógeno. En este contexto, el equipo del proyecto MAST3RBoost, financiado con fondos europeos, utilizará materias primas recicladas de la biomasa de los residuos de la agrosilvicultura y residuos sólidos urbanos para crear una nueva generación de materiales ultraporosos que se podrá utilizar para el almacenamiento de hidrógeno de alta densidad. Introducirá esta nueva generación de materiales ultraporosos con un aumento del 30 % en la capacidad útil del hidrógeno a 100 bar. En el proyecto se desarrollarán prototipos densificados de carbones activados y marcos organometálicos (MOF) de más de 10 kg por primera vez con un proceso guiado por aprendizaje automático no supervisado.
Objetivo
MAST3RBoost will bring to the stage of maturation a new generation of ultraporous materials (Activated carbons, ACs, and MOFs) with a 30% increase of the working capacity of H2 at 100 bar (reaching 10 wt% and 44 gH2/lPS), by turning the lab-scale synthesis protocols into industrial-like manufacturing process. Densified prototypes of ACs and MOFs will be produced beyond 10 kg for the first time using pre-industrial facilities already in place. The process will be actively guided by unsupervised Machine Learning, while the foundations for an in-depth supervised learning in the sector of H2 storage will be established with harmonized procedures. Recycled raw materials for the manufacturing of the ultraporous materials will be actively pursued, both from waste agroforestry biomass and from solid urban waste (PET and Al-lined bricks). In parallel, new lightweight Al and Mg-based metal alloys will be adapted to Additive Manufacturing, via the WAAM technology. Databases for mechanical properties relevant to pressure vessel design will be improved, covering gaps for testing under compressed H2. WAAM and engineering capacities (COMSOL numerical calculation) will allow to produce an innovative type I vessel demonstrator including balance of plant and with a dedicated shape to better fit on-board. A unique combination of maximum pressure (up to 100 bar) and carefully selected temperature swing will allow producing a system storage density as high as 33 gH2/lsys. The system will be manufactured to embed 1 kg of H2, becoming a worldwide benchmark for the adsorbed storage at low compression with a highly competitive projected cost of 1,780 ? for the automotive sector. This demonstrator will embody an actual and techno-economically feasible solution for transportations sectors that require storage capacities beyond 60 kg H2 such as trucks, trains and planes. LCA and risk & safety assessment will be performed with high-quality data and shared with stakeholders of the sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31100 Puente La Reina
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.