Descripción del proyecto
Menos dependencia de la Unión Europea ante los materiales que contienen tierras raras fundamentales
Los elementos de tierras raras (TR) son materias primas fundamentales para la electromovilidad, las energías renovables y otros sectores estratégicos. Sin embargo, la Europa de los Veintisiete depende de las importaciones a lo largo de toda la cadena de valor de los materiales magnéticos de las TR, y China mantiene el monopolio. El proyecto REESilience, financiado con fondos europeos, clasificará los elementos de TR en función de su ubicación geográfica, cantidad, composición química, indicadores éticos y sostenibles, escenarios de crecimiento y precios, teniendo en cuenta todos los flujos de valor, desde los materiales vírgenes hasta los secundarios. El proyecto construirá un sistema de producción que garantice una cadena de suministro resistente y sostenible de elementos de TR en Europa, con menos dependencia de las economías no europeas. El equipo del proyecto REESilience desarrollará una herramienta de «software» para determinar las proporciones óptimas de mezcla que garanticen una alta calidad constante del producto con el máximo de materiales secundarios destinados a aplicaciones de alta tecnología.
Objetivo
Rare Earths (RE) are crucial materials for Europe's successful green and digital transition, thus classified as highly critical. The market for RE magnets itself is relatively small - about €6.5 billion - however its downstream leverage is enormous: the mobility business in the EU27 alone is expected to grow to about €500 billion by 2030, with 6 million jobs.
While being a world leader in the manufacturing of e.g. electric motors, the EU27 is fully import-dependent along the entire value chain of RE magnet materials. Despite a growing market, European magnet production capacity is underutilised and tends to serve specialised niche applications. In addition, RE magnets are increasingly imported as part of motors and generator assemblies and products. The main reasons for these developments are that China has a monopoly in the RE supply chain across all stages from mining to refining.
To overcome this issue, REEsilience will categorise RE for geographic locations, quantities, chemical composition, ethical and sustainable indicators, ramp-up scenarios, and pricing, considering all value streams from virgin to secondary material. It will build a production system that ensures a resilient and sustainable supply chain for RE as critical raw materials for the e-mobility, renewable energy and further strategic sectors in Europe with less dependencies on non-European economies. A newly-developed software tool will determine optimum mixing ratios to ensure consistently high product quality with maximum secondary materials for high-tech applications. Combined with new and improved technologies for alloy production and powder preparation, especially of secondary materials, the yield and stability of processes will be further enhanced, allowing further augmentation of the proportion of secondary materials in RE PM production, reducing at the same time waste, environmental damage, and consumption of energy linked with virgin production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75175 Pforzheim
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.