Descripción del proyecto
Intercambio de datos industriales en la economía circular
Una economía circular es un sistema diseñado para reducir el uso de materiales, rediseñar los materiales a fin de que consuman menos recursos y recuperar los residuos con el objetivo de fabricar nuevos materiales y productos. El proyecto Onto-DESIDE abordará los principales retos a los que se enfrenta la industria y que impiden compartir eficazmente los datos para lograr que sean comprensibles y utilizables por las personas y las máquinas. El proyecto establecerá un vocabulario compartido para la documentación de datos con una plataforma digital descentralizada, lo cual permitirá una colaboración segura y proteger la privacidad. Asimismo, el proyecto desarrollará modelos para una amplia gama de materiales y productos. Se utilizarán tres casos de estudio de diferentes ámbitos industriales para la investigación, el desarrollo y la evaluación de la aplicabilidad intersectorial de las soluciones.
Objetivo
Circular economy aims at reducing value loss and avoiding waste, by circulating materials or product parts before they become waste. Today, lack of support for sharing data in a secure, quality assured, and automated way is one of the main obstacles that industry actors point to when creating new circular value networks. Together with using different terminologies and not having explicit definitions of the concepts that appear in data, this makes it very difficult to create new ecosystems of actors in Europe today. This project will address the core challenges of making decentralized data and information understandable and usable for humans as well as machines. The project will leverage open standards for semantic data interoperability in establishing a shared vocabulary (ontology network) for data documentation, as well as a decentralized digital platform that enables collaboration in a secure and privacy-preserving manner. The project addresses a number of open research problems, including the development of ontologies that need to model a wide range of different materials and products, not only providing vertical interoperability but also horizontal interoperability, for cross-industry value networks. As well as transdisciplinary research on methods to find, analyse and assess new circular value chain configurations opened up by considering resource, information, value and energy flows as an integral part of the same complex system. Three industry use cases, from radically different industry domains, act as drivers for the research and development activities, as well as test beds and demonstrators for the cross-industry applicability of the results. The developed solutions will allow for automation of planning, management, and execution of circular value networks, at a European scale, and beyond. The project thereby supports acceleration of the digital and green transitions, automating the discovery and formation of new collaborations in the circular economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.