Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Damage detection and characterisation technologies for complex marine Structures under Extreme environmental conditions

Descripción del proyecto

Una monitorización avanzada para estructuras complejas de energía marina

La tecnología que permite que los operarios capacitados accedanfácilmente a las infraestructuras de generación de energía marina para su mantenimiento es costosa. La monitorización de la salud estructural (SHM, por sus siglas en inglés) de forma autónoma representa una alternativa más eficaz, ya que reduce los costes de vigilancia y aumenta la precisión y la seguridad del mantenimiento. Las ondas ultrasónicas guiadas constituyen una modalidad de SHM que puede detectar y definir huellas de daños en estructuras complejas. Sin embargo, la complejidad de los entornos marinos plantea un problema fundamental. El equipo del proyecto EnDorSE, financiado con fondos europeos, desarrollará la próxima generación de sistemas de SHM robustos y rápidos para detectar e identificar daños en las infraestructuras de energía marina. Los resultados permitirán obtener una energía renovable más asequible y fiable para los consumidores y mejorarán la posición de Europa en el ámbito del mantenimiento predictivo.

Objetivo

The EU is a world leader in the generation of marine energy, with a capacity of 27.9MW for tidal energy and 12MW for wave energy installed in Europe since 2010 and an increasing horizon with up to 100MW as capacity for ocean energy for 2025. The structures aimed at generating this energy are subject to extreme operational and environmental conditions in the ocean; hence their monitoring maintenance strategies are very challenging. This typically requires structures that can be easily accessed by trained operators. However, such a technology increases costs not only of design and construction, but also maintenance. Autonomous structural health monitoring (SHM) systems constitute a viable option that can effectively substitute the dangerous presence of operators in routinary inspections. These systems will reduce monitoring costs while increasing maintenance accuracy and safety levels which will make the ocean energy production cheaper and more reliable.
Various SHM modalities can be adopted to monitor marine structures. Ultrasonic guided-waves (UGW) stand out for their ability to detect and characterise damage signatures in complex structures. Nonetheless, the consideration of the added complexities of the extreme offshore environment is a fundamental problem that impedes the implementation of this technology on marine structures and hence it remains unsolved.
EnDorSE will bring together a Fellow being expert in damage identification and a host institution carrying leading academic know-how in UGW interaction modelling in order to develop the next generation of robust and fast SHM systems for the detection and identification of damage in the ever-growing marine energy sector.
The placement of the Fellow to Stratosphere will guarantee the practical implementation of the theoretical developments of EnDorSE in real marine energy structures.
EnDorSE will enable cheaper and more reliable renewable energy for consumers and render Europe a pole of predictive maintenance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 239 700,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0