Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marine Systems Approaches for Biodiversity Resilience and Ecosystem Sustainablity

Descripción del proyecto

Metodologías de sistemas marinos para la gestión sostenible

Los sistemas socioecológicos (SSE) y la gestión basada en los ecosistemas (GBE) son herramientas reconocidas a nivel mundial para permitir un desarrollo y una conservación marina equilibrados. El proyecto Marine SABRES, financiado con fondos europeos, diseñará de manera conjunta una metodología sencilla de SSE para habilitar y ampliar rápidamente la GBE en toda Europa y en el extranjero. El proyecto pondrá la gestión marina europea en marcha para invertir el declive de la biodiversidad mediante la integración de ecosistemas sostenibles y una economía azul resistente. El proyecto Marine SABRES permitirá a los gestores tomar decisiones sostenibles y a los ciudadanos implicarse en la conservación de la biodiversidad marina. El proyecto demostrará las iniciativas de gestión prácticas en el archipiélago Toscano, el Atlántico Nororiental Ártico y los archipiélagos de la Macaronesia.

Objetivo

Marine Biodiversity loss is continuing to decline despite current conservation efforts. Reversing the decline in biodiversity requires rapid roll out of effective conservation measures that can also enable a sustainable and resilient blue economy. Social-ecological systems-thinking and Ecosystem-Based Management are globally recognized tools to enable balanced marine development and conservation. Marine SABRES will co-design as Simple Social Ecological Systems approach (the Simple SES) to rapidly enable and upscale EBM across Europe and abroad. Marine SABRES will set European marine management on a course to reverse biodiversity decline, it will conserve and protect biodiversity by integrating sustainable ecosystems and a resilient blue economy; enable managers to make sustainable decisions; empower citizens to engage with marine biodiversity conservation; promote sustainable development and in coastal and marine sectors. Marine SABRES is comprised of an interdisciplinary consortium including world leaders in the field of EBM and Social Ecological System distributed across Europe and focusing demonstration of practical management efforts in three Demonstration Areas (Tuscan Archipelago, the Arctic North-East Atlantic and Macaronesia) before upscaling throughout Europe and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 253 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 253 625,00

Participantes (19)

Socios (3)

Mi folleto 0 0