Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

One Health approaches to support agroecological transformation of peri-urban farming

Descripción del proyecto

Lograr una agricultura periurbana sostenible y segura

La migración de los trabajadores rurales a los centros urbanos se observa especialmente en África Occidental y está asociada al aumento de la agricultura periurbana. Las etapas iniciales de la intensificación de la agricultura en los países de ingresos bajos y medios suelen implicar la concentración de la producción en las zonas periurbanas. A pesar de sus importantes ventajas, esta práctica suscita preocupación por la salud humana y la degradación del medio ambiente local. El proyecto URBANE, financiado con fondos europeos, aplicará el concepto «Una sola salud» para estudiar cuestiones relacionadas con la aplicación e intensificación de la agricultura periurbana construida en torno a los principios de la agroecología. El proyecto proporcionará el marco necesario para la aplicación sostenible y segura de la agricultura periurbana en diferentes contextos y demostrará sus propuestas a través de seis estudios de caso en África. Además, estudiará la transferibilidad a otras regiones.

Objetivo

Today more than half of the planet’s inhabitants live in cities and this is projected to increase. The world-wide migration of rural people to cities is particularly prominent in West Africa. This leads to increased practicing of peri-urban agriculture, supported by a) the lack of formal jobs and as a means of adding up to household income in low and middle-income countries (LMIC), b) the young generations of farmers are not willing to live in remote areas, c) initial stages of agriculture intensification in LMIC usually involves concentration of production in peri-urban areas.
Even though intensified peri-urban farming has significant advantages, it also introduces concerns about zoonotic diseases, sanitary issues, local environmental degradation, antimicrobial resistance and more. Especially in LMIC, the intensification of food systems, as they transition from subsistence to market-oriented production, is typically associated with human health risks.
URBANE is addressing this challenge of sustainable agriculture for food nutrition security, applying a One Health approach for tackling issues related to the application & intensification of peri-urban agriculture, as well as providing the necessary framework for its sustainable & safe application in different contexts. To achieve this, the project will be built around the principles of agroecology. URBANE is building on the extensive experience in agroecology of its partners whilst exploiting friendly tools & methods for measuring the progress & impact of the agroecological transition of farming.
The URBANE approach will be demonstrated through 6 case studies in Africa, while its transferability in other regions will also be studied and facilitated through specific tools. New/ adapted business models will also be worked out for the URBANE case studies, that will act as lighthouse examples of how such business models can be - with suitable local adaptations informed by local specificities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CY.R.I.C CYPRUS RESEARCH AND INNOVATION CENTER LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 599 843,75
Dirección
AGIAS ELENIS 6 AGIAS ELENIS BUILDING 4TH FLOOR FLAT OFFICE 43
1060 Lefkosia
Chipre

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 702 968,75

Participantes (22)

Socios (5)

Mi folleto 0 0