Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Interchange Between Democratic Institutions and the Globalisation of the Economy

Descripción del proyecto

Redefinir la relación entre democracia y capitalismo

Tras la Segunda Guerra Mundial, la globalización y la liberalización de los mercados desencadenaron un período de crecimiento sin precedentes. Recientemente, estas tendencias parecen invertirse, por lo que la globalización y las corporaciones comenzaron a plantear desafíos para la democracia liberal, la cohesión social y la sostenibilidad medioambiental. El proyecto DemoTrans, financiado con fondos europeos, proporcionará recomendaciones teóricas y empíricas sólidas sobre cómo revitalizar la gobernanza democrática mediante la mejora de la responsabilidad, la transparencia, la eficacia y la fiabilidad de las instituciones y políticas basadas en el Estado de Derecho. Además, proporcionará recomendaciones sólidas sobre el fortalecimiento de la gobernanza democrática a través de la expansión de una ciudadanía activa, inclusiva y empoderada mediante la protección de los derechos fundamentales, a través de lo cual se mostrarán las vías hacia una sociedad europea segura, abierta y democrática.

Objetivo

Following World War II, globalisation and market liberalisation triggered a period of unprecedented growth. Recently, these trends appear to reverse, whereby globalisation and corporations started to pose challenges for liberal democracy, social cohesion and environmental sustainability. DemoTrans is an impact-driven research project that will provide theoretically and empirically robust recommendations on how to reinvigorate democratic governance by improving the accountability, transparency, effectThe notion that liberal, representative democracy is in some form of crisis ? or even a terminal decline ? has been brought forward by numerous scholars (for a recent review, see Bickerton & Accetti, 2021). While the globalisation and liberalisation of markets triggered a period of unprecedented growth ? as well as improvements in standards of living and consolidation of liberal democracies ? in the decades following the Second World War, we have recently witnessed a substantial reversal in these trends. Today, globalisation and global corporations rather appear to bring challenges to liberal democracy, social cohesion as well as the environment. The academic literature studying these developments often focuses on describing and interpreting what is going ?wrong?. However, the key challenge is to outline and understand the new type of politics that is emerging in its place as well as to envisage and develop the contours of new promising approaches to re-embed democracy and capitalism. This key challenge lies at the heart of the DemoTrans project, and we address it by bringing together a multidisciplinary consortium of six experienced and leading research groups from four European research universities and an NGO with a strong track record. Building on their wide-ranging expertise, DemoTrans will develop novel theoretical and empirical academic research aimed at robust recommendations that encouraging stronger democratic accountability and inclusion in economic processes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 998 250,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 998 250,00

Participantes (3)

Socios (1)

Mi folleto 0 0