Descripción del proyecto
Modelos para comprender mejor los efectos del comercio de biomasa en la biodiversidad
Las herramientas que disponen los responsables políticos, los minoristas y otras partes interesadas para evaluar el impacto del comercio terrestre y marítimo sobre la biodiversidad son limitadas e incompletas. El equipo del proyecto BAMBOO, financiado con fondos europeos y que se centra en la biomasa no alimentaria, pretende desarrollar un conjunto de modelos de libre acceso para cuantificar los efectos sobre la biodiversidad. Para ello, utilizarán cuatro indicadores: riqueza de especies, abundancia media de especies, diversidad funcional y servicios ecosistémicos. Los modelos se probarán en la producción de harina de pescado en Perú y de algodón en Tanzania. Además, se desarrollará una herramienta en línea que permita a las partes interesadas utilizar fácilmente todos los modelos.
Objetivo
Despite its importance, biodiversity is at a high risk of a 6th mass extinction. Widespread trade networks spanning our globe allow consumption in one part of the world to cause biodiversity impacts elsewhere. Unfortunately, we have limited and incomplete tools for assessing the impacts of trade on biodiversity, which hampers mitigating these losses for policymakers, retailers and other stakeholders.
In BAMBOO, we want to rectify this situation with a focus on non-food biomass. We will develop models to quantify biodiversity impacts using four indicators: species richness, mean species abundance, functional diversity and ecosystem services. We will use LC-IMPACT and GLOBIO for impact categories that already exist but update them to the newest state. More importantly, we will complement them with novel impact categories to cover impacts across the terrestrial, freshwater and marine realms.
We will create a new, hybrid multiregional input-output (MRIO) model based on the well-known EXIOBASE and the biomass-specific FABIO models. This MRIO model will be linked to our impact assessment methods and the integrated assessment model IMAGE for scenario generation to assess global trade and identify potential leverage points for halting and reversing biodiversity loss now and under future scenarios. Apart from global assessments and recommendations, we will test our models on two local case studies: fishmeal production in Peru and cotton production in Tanzania.
To maximize our outreach, we plan to develop an online tool that will allow stakeholders to use all models easily. In general, our models will be freely available on Zenodo.
Overall, BAMBOO will provide comprehensive and detailed knowledge of the effects of biomass trade from land and sea on biodiversity and ecosystem services and an improved way of identifying leverage points. This will ultimately contribute to better environmental decision-making, supporting to reach science-based targets and the SDGs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.2 - Biodiversity and Natural Resources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.