Descripción del proyecto
Sistema de apoyo a las decisiones para la ordenación del espacio marítimo basada en los ecosistemas
Todas las plantas y animales de la Tierra forman parte de un ecosistema. No se puede subestimar la importancia de la biodiversidad de los ecosistemas, sobre todo como consecuencia del cambio climático. La gestión eficaz de las actividades marinas y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros constituyen prioridades principales. La ordenación del espacio marítimo (OEM) es el proceso de gobernanza encargado de alcanzar y mantener el equilibrio entre sostenibilidad y explotación marítimas. Sin embargo, la coordinación transfronteriza y los retos políticos dificultan esta labor. El equipo del proyecto MarinePlan, financiado con fondos europeos, apoya la aplicación de la OEM basada en los ecosistemas mediante el desarrollo de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones. De este modo, ofrecerá orientaciones para lograr una mejor armonización de la OEM, la conservación del espacio y las medidas de restauración en los momentos difíciles en que aumentan las presiones sobre los ecosistemas marinos.
Objetivo
One of today’s most pressing challenges is to safeguard the loss of ecosystem biodiversity and functioning, while simultaneously allowing for their exploitation by those who depend on their services, goods and benefits. In Europe, Maritime Spatial Planning (MSP) is the main governance process to ideally integrate sustainability and exploitation. This requires tools and knowledge to align MSP and marine protected area (MPA) designation processes, which are lacking particularly regarding transboundary coordination and connectivity. Founded on a large amount of expertise and a solid theoretical basis, MarinePlan will co-develop with stakeholders a Decision Support System (DSS) for ecosystem-based maritime spatial planning (EB-MSP) together with best practice guidance to enhance the effectiveness of spatial conservation and restoration measures for marine biodiversity in European Seas. Tools will comprise operational criteria for ecologically or biologically significant marine areas (EBSA), enabling the allocation of conservation and restoration areas at various scales in complex sea areas with multiple uses, while including the effects of climate change. The DSS will be developed and applied at eight European planning sites, from coastal ecosystems to open ocean and the deep sea and from local to trans-boundary scales. Applying and validating the DSS will incorporate realistic planning scenarios, key action points to achieve the EU Biodiversity Strategy, and policy recommendations how to enhance EB-MSP implementation in European Seas. MarinePlan will communicate results to decision-makers at horizontal (between sectors) and vertical (from local to European) levels and enable the transfer of knowledge to areas in differing socio-ecological settings. The improved natural and social science base will ensure effective policymaking to support a greater coherence in implementing environmental policies as well as to enable streamlined planning for marine industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.4 - Seas, Oceans and Inland Waters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38116 Braunschweig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.