Descripción del proyecto
Soluciones de origen biológico e innovadoras a pequeña escala para la Europa rural
La principal ventaja de la bioeconomía es su potencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar las energías renovables. El equipo del proyecto MainstreamBIO, financiado con fondos europeos, introducirá soluciones biológicas a pequeña escala en las prácticas convencionales de la Europa rural, al estimular la participación de un mayor número de agentes rurales en el desarrollo de la bioeconomía. MainstreamBIO comienza en plataformas regionales de innovación con múltiples agentes en Polonia, Dinamarca, Suecia, Bulgaria, España, Irlanda y los Países Bajos para aumentar la cooperación entre los principales agentes rurales con el fin de crear conjuntamente modelos empresariales sostenibles acordes con el potencial regional y las iniciativas políticas. En el proyecto también desarrollarán y emplearán un conjunto de herramientas digitales para integrar mejor las tecnologías de origen biológico a pequeña escala, los servicios de apoyo empresarial y técnico a medida, las innovaciones sociales y las buenas prácticas de reciclaje de nutrientes con las tendencias del mercado y la biomasa actuales.
Objetivo
The development of the bioeconomy holds great potential for driving growth in a sustainable manner. Still, many European regions have yet to unlock this potential, despite considerable investments in research, innovation and business support. In this context, MainstreamBIO sets out to get small-scale bio-based solutions into mainstream practice across rural Europe, providing a broader range of rural actors with the opportunity to engage in and speed up the development of the bioeconomy. We start with regional Multi-actor Innovation Platforms (MIPs) established in 7 EU countries (PL, DK, SE, BG, ES, IE and NL) to enhance cooperation among key rural players towards co-creating sustainable business model pathways in line with regional potentials and policy initiatives. Alongside them we support 35 multi-actor partnerships to overcome barriers and get bio-based innovations to market with hands-on innovation support, accelerating the development of over 70 marketable bio-based products and services. In parallel, we develop and employ a digital toolkit to better match bio-based technologies, social innovations and good nutrient recycling practices with available biomass and market trends as well as to enhance understanding of the bioeconomy with a suite of educational resources building on existing research results and tools. Along the way, a monitoring and evaluation framework will gauge the performance and impact of our measures, providing us with the intel required to catalyse mutual learning across regions and contribute to the creation of policy frameworks more conducive to the uptake of small-scale bio-based solutions in rural areas. In the process, we cluster with relevant initiatives and offer tools to facilitate the replication of our results, ensuring their long-term sustainability as viable solutions for supporting the growth of local inclusive and circular bioeconomies in other rural areas, that can ultimately link to form a strong EU‑wide circular bioeconomy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.