Descripción del proyecto
Dar forma a una educación más segura y solidaria
La educación es la mayor inversión en nuestro futuro. Sin embargo, no todos los estudiantes tienen buenos resultados en la escuela. Muchos de ellos suspenden o abandonan sus estudios debido a una falta de seguridad emocional en la escuela causada por las desigualdades o por la falta de apego e inclusión. Estas cuestiones siguen siendo obstáculos en los modelos educativos tradicionales de hoy. En este contexto, en el proyecto LETS CARE, financiado con fondos europeos, se propone un método revolucionario para realizar una investigación holística, multinivel e intersectorial diseñada para mejorar la atención y la seguridad en los entornos escolares europeos. Explicará sistemáticamente todos los posibles factores responsables del bajo rendimiento y el abandono escolar a nivel individual, relacional, comunitario y político. La investigación incluirá a 120 escuelas, 18 000 estudiantes y 2 400 profesores de 6 países europeos. El objetivo del proyecto es minimizar la exclusión social en las escuelas.
Objetivo
Secure attachment relationships play an important protective role against the intergenerational transmission of social exclusion, not only at early stages, but at all school levels. LET´S CARE aims to comprehensively understand and improve the caring dimension of educational inclusion and school success. The project main objective is to identify determinants affecting student security as a root cause of underachievement, disengagement and school dropout, at 4 different ecological levels: individual, relational, community and political. LET´S CARE will create a theoretical and practical framework to foster Safe Learning, Safe Teaching, Safe Schools and Safe Education in each level as an approach to break the chain of transgenerational transmission of educational and social exclusion. This approach will generate lower rates of school failure, poor learning outcomes and early school leaving. The main proposal breakthrough is based on considering a relational response to educational exclusion and inequality, resulting in a model for understanding the importance of security to address underachievement and early drop out, and a relational approach to inclusive practices at school that will be translated into tools, recommendations and guidelines for action, from ECEC to secondary and Second Chance schools. A multilevel, multistage and intersectional research, exploring different European educational contexts, will be implemented, including120 schools, 18,000 students, and 2,400 teachers from 6 European countries in 4 schools stages, with special attention to multi-disadvantaged learners. LET´S CARE, supported by a expert consortium, will implement a holistic methodological approach, including cocreation mechanisms, and will translate research findings into political approach, through formulation of novel evidence-based policy recommendations, raising awareness on safe/caring schools, combating social exclusion of disadvantaged learners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28015 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.