Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bio Knowledge Agora: Developing the Science Service for European Research and Biodiversity Policymaking

Descripción del proyecto

Cerrar la brecha entre la ciencia, la práctica y la política

La ciencia es importante para fundamentar las políticas. Sin embargo, existe una desconexión entre los responsables de la toma de decisiones y el acceso a los conocimientos científicos sobre la biodiversidad. Para cerrar esta brecha, en el proyecto BioAgora, financiado con fondos europeos, se creará el pilar científico del Centro de Conocimiento de la Biodiversidad (KCBD, por su siglas en inglés) de la Unión Europea, una iniciativa destinada a proporcionar a los responsables de la toma de decisiones conocimientos científicos sobre la biodiversidad en todos los sectores de la sociedad. Como plataforma, el KCBD facilita la comunicación y el intercambio entre científicos, responsables políticos y otras partes interesadas. El equipo del proyecto analizará el panorama actual de las interrelaciones entre la ciencia y la política en Europa y colaborará con diferentes agentes a fin de crear de manera conjunta nuevas formas de cerrar la brecha entre la ciencia, la práctica y la política.

Objetivo

Despite improved understanding of the need for science to inform biodiversity related policy making and the rich field of science-policy interfaces (SPIs) there remains a gap in ensuring that all decision makers across all societal sectors have direct access to research-based knowledge when planning, budgeting and deciding on actions that have an impact on local, national, EU and global biodiversity. BioAgora will develop a Science Service for Biodiversity (hereafter referred to as Science Service), which responds to the present gaps and future needs in SPIs and provides the science pillar of the EU’s Knowledge Centre for Biodiversity (KCBD). It will channel the entire landscape of EU biodiversity science from monitoring to meta-analyses and communicate this knowledge through two-way platforms to EU institutions and the broader community. To do this, the project will use ongoing processes of SPIs across Europe and beyond, as knowledge exchange networks, to address the most urgent needs identified for the Science Service. BioAgora will go beyond the state of the art by co-creating new ways of bridging the gap between science, practice and policy and use this as a basis for the Science Service’s development for future needs. To do this, it will 1) analyse the existing landscape of SPIs, assess their policy tools and the current biodiversity knowledge held in Europe, 2) engage with a broad range of actors –those already established ones and those not yet fully integrated within the landscape, as well as the users of SPIs; 3) form the Science Service governance structure and systems model along the projects span by testing it in real life; 4) provide capacity building for the EU community of decision makers to become empowered for transformative change for biodiversity. BioAgora will deliver a functional and responsive Science Service, capable of providing a one-stop-shop for fit-for-purpose materials and tools which enable decision makers to secure biodiversity and sustainability transformation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SUOMEN YMPARISTOKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 699 375,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 11
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 699 375,00

Participantes (19)

Socios (2)

Mi folleto 0 0