Objetivo
Breast and ovarian carcinomas are aggressive tumors with few treatment options and high recurrence rates. About half of these tumors shows defects in homologous recombination (HR) repair. Defect in HR (HRD) causes genomic instability and dependence on poly (ADP-ribose) polymerase (PARP)-mediated DNA repair. As a result, PARP inhibitors (PARPi) are now widely used for the treatment of these tumors. However, resistance to PARPi is emerging as the major obstacle to clinical effectiveness. Consequently, many patients run out of treatment options and succumb to the disease. This prompts the development of novel therapeutics.
Beyond its well-known functions in regulating metabolic processes, we discovered that enzyme X maintains genomic stability in HRD cells. Enzyme X inhibition kills HRD cells without affecting HR-proficient cell survival pointing to a synthetic lethal interaction between enzyme X and HR genes. Moreover, we showed that enzyme X functions independently of PARP in the survival of HRD cells. As a result, enzyme X inhibition kills naive and PARPi-resistant HRD cells. Thus, targeting this enzyme has the potential to provide a new cure for HRD tumors.
No inhibitors nor patents on enzyme X exist. HRD tumors being a major economic burden worldwide, developing enzyme X inhibitors has high innovation and financial reward potentials. By screening chemical libraries, we identified a top hit inhibitor of enzyme X. Our TargetBRCA project aims at improving potency and specificity of our molecule inhibitor and provides a proof-of-concept on its use as a cure for HRD tumors. TargetBRCA relies on complementary teams of crystallographers, chemists and specialists of HRD tumor biology and associates structure-aided drug design with the use of preclinical in vivo models. Our ultimate goal is to foster the development of a clinical-grade inhibitor to be used for the treatment of HRD tumors either by licensing and co-development partnerships, or by the creation of a start-up.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.