Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-creating the prototype 'Sustainable FOOD Systems PArTnersHip'

Descripción del proyecto

Allanar el camino para lograr una asociación de sistemas alimentarios sostenibles

Los sistemas alimentarios actuales suponen graves amenazas medioambientales, económicas, sanitarias y éticas. Necesitamos cambiar urgentemente a sistemas alimentarios sostenibles para garantizar dietas sanas, seguras y accesibles para todos. El equipo del proyecto FOODPathS, financiado con fondos europeos, desarrollará un prototipo de la Asociación Europea sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles para las Personas, el Planeta y el Clima con el objetivo de crear conjuntamente un enfoque de sistemas y un modelo de gobernanza inclusivos. Asimismo, reunirá a diecisiete socios europeos, desde instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y el mundo académico hasta los sectores agrario y privado. De este modo, se creará una poderosa red con diversas entidades públicas y privadas para facilitar la transición de los sistemas alimentarios y garantizar que muchas partes interesadas estén preparadas para apoyar las asociaciones de sistemas alimentarios.

Objetivo

The overall goal of the FOODPathS CSA project is to develop a ‘Prototype Partnership for Sustainable Food Systems (SFS) for people, planet and climate’. It endeavers a systems approach and aims a change of mindsets to accelerate the transition to SFS. The Prototype will serve as the first version of how the future Partnership will function. Hence, it encompasses all its components such as the i) innovative, effective and inclusive governance model and Modus operandi with aligned and committed co-funders, ii) Strategic Research & Innovation Agenda (SRIA) supporting Food2030 priorities including science-to-policy and education programs for FS, iii) European Hub of co-creating local FS Labs following a Code of Conduct and sustainability chart developed by a branded network of exemplary universities, iv) FS Network of local and global players with a toolkit for co-benefits and trade-off’s, v) new co-creation concepts, FS approach and Observatory. FOODPathS will not only present the Prototype in 2023/2024 but also accompany the future Partnership at its start by providing methodologies, (digital) tools, programs, working protocols and a dedicated multi-level, inclusive, governance model. . To accomplish this challenge, FOODPathS brings together 17 partners across Europe from funding organizations, public institutions, academia, research and education organisations, private and farming sectors (including SMEs), philanthropic organisations, NGO, and not-for-profit organisations. They all represent networks of potential co-funders, regional and , local policy makers, universities, private parties and farmers, consumers and civil society. Thanks to appropriate resources and events, all these necessary stakeholders along the food chain will be actively involved to shape the future FS Partnership.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 752 051,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 752 051,25

Participantes (16)

Mi folleto 0 0