Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Galactic ArchaeoLoGy based on K-band and Optical Spectroscopy

Descripción del proyecto

Una visión sin precedentes de la región central de las galaxias espirales

A menudo, los científicos extrapolan los datos basándose en las tendencias existentes y en la suposición de que esos datos nos llevarán a incógnitas del pasado o del futuro. En el caso de la formación de galaxias espirales como la Vía Láctea, la teoría estándar era que la formación del bulbo precedía a la del disco. Los científicos se basan en esta teoría para extrapolar el perfil del disco al centro galáctico, pero recientes pruebas observacionales indirectas sugieren que la teoría puede no ser exacta. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto GALYKOS está llevando a cabo una exploración sin precedentes de la región central de las galaxias espirales para comprender mejor la formación y la evolución de las galaxias.

Objetivo

The standard paradigm of the build-up of spiral galaxies recognises a two-phase scenario that comprises a quasi-monolithic formation of the bulge early-on, followed by the gradual assembly of the disk. However, recent observational evidence strongly suggests joint formation and perpetual co-evolution of both structures. Elucidating this process in its full complexity is of key astrophysical relevance and only possible through accurate characterisation of the main stellar components (bulge, disk and bar). These are primarily studied via photometric decomposition techniques, conventionally by extrapolating the exponential profile of the disk up to the galactic centre. Though hardly ever questioned, this is a strong assumption with broad and far-reaching implications, which could effectively be violated, particularly if the disk evolves in tandem with the bulge. Our latest work, Breda et al. (2020b), provided, for the first time, indirect observational evidence for a central down-bending of the disk, reinforcing theoretical predictions. This project, GALYKOS, will pioneer an unprecedented exploration of the central region of spiral galaxies through the combination of two techniques, i.e. spatially resolved spectral synthesis and kinematical Schwarzschild orbital decomposition of optical and K-band integral field spectroscopy data. This innovative methodology will permit to quantitatively constrain the true structure of the disk within the galactic centre and explore its dependence on the physical properties of spirals, revolutionizing photometric decomposition studies. Apart from opening new routes for the exploration of the assembly history of galaxies, this action will prompt for conceptual changes in our understanding of galaxy formation and evolution. Finally, it will rectify well-established galaxy scaling relations such as super-massive black hole vs. bulge and yield crucial insight into the nature of bulgeless galaxies, a remaining challenge for the ΛCDM model.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 199 440,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0