Descripción del proyecto
Predecir el riesgo climático de los fenómenos compuestos
Las inundaciones devastadoras, las sequías intensas y las olas de calor no ocurren porque sí. Suelen ser el resultado de una combinación de múltiples factores, y varios de estos peligros pueden producirse simultáneamente, lo que se conoce como fenómenos compuestos (CE, por sus siglas en inglés). Predecir cómo cambiarán estos CE en los próximos decenios es esencial para crear estrategias de adaptación. El equipo del proyecto DeCaGloPreCEs, financiado con fondos europeos, creará un método para mejorar las proyecciones a corto plazo de los CE a escala mundial. Se centrará en la relación entre temperatura y precipitación (baja) (relacionada con las olas de calor estivales) y entre precipitación y viento (como indicador indirecto de las tormentas), con lo cual se arrojará luz sobre lo que impulsa los CE en el contexto del calentamiento global y la variabilidad climática, hasta qué punto pueden predecirse y cómo se espera que cambien su frecuencia, intensidad y persistencia en el futuro.
Objetivo
Compound events (CEs) can pose significant threats to societies, economies and ecosystems around the world, especially when amplified by anthropogenic climate change (ACC). There is therefore a strong need for skillful, reliable and actionable predictions of how CEs are expected to change in the next decades, to support governments and stakeholders in implementing robust adaptation strategies. In this project, we will develop a method to improve near-term projections of CEs at the global scale, taking into account their response to both climate variability and long-term warming, and develop a sound physical mechanism understanding of their meteorological drivers. First, we will constrain climate projections with decadal climate predictions, from the Coupled Model Intercomparison Project Phase 6, with a novel method to reduce the uncertainty and increase accuracy of ACC predictions up to 30 years. Then, we will apply an innovative method grounded in dynamical systems theory for quantifying CEs and link them to physical extremes in the global regions where the prediction of events shows high skill. We will specifically focus on temperature-(low) precipitation as related to summer heatwaves and precipitation-wind as a proxy for storms. The analysis will elucidate what drives CEs in the context of global warming and climate variability, to what extent they can be predicted on decadal to multi-decadal time scales, and how their frequency, intensity and persistence is expected to change in the future. We will furthermore explore the atmospheric drivers of the CEs, to elucidate specific physical mechanisms at the origin of the events. The outcomes of the project will be significant for the scientific community, since they will improve the understanding of how CEs respond to ACC and climate variability, and relevant for governments and stakeholders aiming to reduce losses from high-impact weather events, benefiting societies and economies around the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.