Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PAInful Decisions - How chronic pain affects daily decision-making

Descripción del proyecto

Interacción entre el cuerpo y el encéfalo en el dolor crónico

La fibromialgia (FM) es una enfermedad caracteriza por dolor crónico generalizado, fatiga y síntomas cognitivos. El tratamiento del dolor crónico suele incluir ejercicio activo y otras estrategias terapéuticas a largo plazo. Con todo, la adherencia a estos tratamientos suele ser baja, lo que indica que las personas con dolor crónico pueden tener alterados los mecanismos de toma de decisiones relacionados con la recompensa diferida por esfuerzo. Comprender si el dolor a largo plazo influye en la toma de decisiones, así como qué aspectos del dolor a largo plazo contribuyen más a la toma de decisiones, es fundamental para las estrategias de tratamiento basadas en pruebas. En el proyecto PAID, financiado con fondos europeos, se evaluarán las actitudes relacionadas con la demora y el esfuerzo en personas con FM y en un grupo de control sin dolor. Su equipo combinará métodos de psicología experimental, economía del comportamiento, práctica clínica, psicofisiología y neuroimaginología para investigar el papel de las interacciones entre el cuerpo y el encéfalo en el dolor crónico.

Objetivo

Fibromyalgia (FM) is a chronic pain syndrome characterized by widespread pain, multiple tender points, fatigue, and impaired mental functioning. Best practice interventions for chronic pain typically include effortful exercise and long-term treatment – i.e. short-term costs (effort) with delayed benefit (improved pain and function). Problematically, adherence to these treatments is often low, suggesting that people with chronic pain may have altered decision-making related to delayed and effortful rewards. Understanding if long-term pain influences decision-making, what aspects of long-term pain contribute most to decision-making (e.g. emotional versus physical), and the neural underpinnings, are essential given clear relevance of altered decision-making to the adherence to evidence-based management strategies. The PAInful Decisions (PAID) project will address these critical aspects by evaluating delay and effort attitudes in those experiencing FM and in a group of matched pain-free controls. Additionally, I will investigate the unique role of emotions and bodily sensation perception as potential contributing factors to altered decision-making involving delayed and effortful gratification. PAID is a highly innovative and interdisciplinary project, integrating approaches from experimental psychology, behavioural economics, clinical practice, psychophysiology, and neuroimaging. This way, I will be able to comprehensively investigate the role of body-brain interactions in the context of chronic pain. Such a systematic, selective, and interdisciplinary approach to study decision-making in chronic pain is a considerable research challenge, yet the results have an essential meaning for patients’ life and clinical practice, offering to move basic and applied science forward.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTYTUT BIOLOGII DOSWIADCZALNEJ IM. M. NENCKIEGO POLSKIEJ AKADEMII NAUK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 485,44
Dirección
UL. LUDWIKA PASTEURA 3
02 093 Warszawa
Polonia

Ver en el mapa

Región
Makroregion województwo mazowieckie Warszawski stołeczny Miasto Warszawa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0