Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Buddhism, Diplomacy, and Travel: Identity- and Nation-Building in Bhutan

Descripción del proyecto

La identidad y la función histórica de Bután en Asia meridional y oriental

Desde inicios del siglo XIX, la intensa participación de los maestros budistas butaneses en la política ha constituido una característica fundamental de las relaciones diplomáticas de Bután con el Tíbet y el Raj británico. En el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto BhutldBuddh estudia la identidad de Bután y el desarrollo de la nación mediante el análisis de una recopilación nunca antes traducida de fuentes textuales butanesas y tibetanas. Los hallazgos arrojarán luz sobre la historia política y religiosa de Bután desde inicios del siglo XIX, y cómo ha conducido al modelo de desarrollo sostenible actual de la felicidad nacional bruta, un enfoque holístico para alcanzar la felicidad y el bienestar de la población. Por primera vez, este proyecto abordará sistemáticamente la función histórica de Bután en la conexión entre Asia meridional, el Raj británico y Asia oriental desde la perspectiva butanesa.

Objetivo

This research project is an investigation of identity- and nation-building in eighteenth-century Bhutan with a particular focus on the agency of Buddhist masters as important diplomats and Bhutan's entangled history with Tibet. This will enable a novel understanding of Bhutan's religious and political history, particularly its Buddhism-induced development model of Gross National Happiness (GNH) that has not yet received systematic historical analysis in religious studies in Europe despite its global popularity as an example of alternative sustainable economic models. Furthermore, for the first time, Bhutan's historical role in linking South Asia, the British Raj, and East Asia will be systematically addressed. The research output will significantly advance both fields - that of Tibetology and religious studies. The innovative research design combines historical-philological methods by analyzing a thus far untranslated corpus of Bhutanese/Tibetan primary sources with a theoretical framework from religious studies focusing on identity and social differentiation. Therefore, the project is in its methodology, output, and impact inter-disciplinary. The researcher will produce a draft for a single monograph publication for habilitation in Germany. The proposed project involves as the researcher a German Tibetologist trained in Germany, Canada, India, and Bhutan reintegrating to Germany to work with a religious/Buddhist studies scholar at Leipzig University. This will enable substantial training for the researcher in religious studies and impactful two-way knowledge exchange between the researcher and the host institution due to the international experience of the researcher. An intersectional secondment at The British Library Endangered Archives Programme (London) will provide further Tibetological training in (digital) archival work, palaeography, and codicology, and produce globally accessible research data about this digitized Bhutanese/Tibetan primary source corpus.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET LEIPZIG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0