Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BEST PRACTICES AND INNOVATIONS FOR A SUSTAINABLE BEEKEEPING

Descripción del proyecto

Una innovación dulce para una apicultura sostenible

Los apicultores de la Unión Europea (UE) producen doscientas mil toneladas de miel al año. Sin embargo, no es suficiente para cubrir la demanda en el mercado europeo. Los avances en digitalización e innovación pueden ayudar a promover la apicultura. En este contexto, el proyecto B-THENET, financiado con fondos europeos, aplicará un enfoque multilateral para que el sector apícola de la UE sea más viable y sostenible desde el punto de vista económico. El enfoque implicará a todo el sector de la agricultura sostenible en la recolección, categorización y ayuda en la selección de las mejores prácticas y resultados de la investigación aplicables, a través de una metodología ascendente. Por ejemplo, se seleccionarán, compartirán y personalizarán las prácticas que respondan a las necesidades de los apicultores en una plataforma pública y en trece subredes nacionales. El proyecto tendrá en cuenta las diferencias territoriales y adaptará prácticas a medida y validadas. El equipo del proyecto B-THENET trazará los canales más consultados por los apicultores en una plataforma disponible en quince lenguas de la UE.

Objetivo

The B-THENET Thematic Network implements a multi actor (MA) approach to modernize the EU beekeeping sector, sharing knowledge that is ready to be put into practice, while fostering innovation and digitalization. Beekeepers will be advanced toward more economically viable and sustainable beekeeping through the knowledge sharing and training of useful and applicable best practices. Our MA approach engages the entire apiculture sector (beekeepers, advisors, researchers, policymakers, industry, consumers, etc.) to collect, categorize and help select best practices and applicable research findings not sufficiently known, using a bottom-up methodology that populates two accessible platforms (“Practices” and “R&I”). Only practices that meet beekeepers’ needs, are effective and ready to use, will be selected, shared and customized in our public platform (“Exchange”) and in national sub-networks (13 National Centres), so we can take into account the differences between territories, and adapt practices to specific regions, languages, equipment, bee genetics, diseases, and the operational scale of beekeeping. This approach will support the setting-up of tailored and validated best practices.
A sociological study will map out the channels most consulted by beekeepers to maximise the dissemination of practices in a specific, long-term platform (“Repository”), which is set up to share best practices in appealing, easy to understand, audio-visual materials, translated into 15 EU languages.
The flow of practical information will be supported by the 13 National Centres, 3 International Centres and by the targeted events (312 national and 6 international), 1 EU manual on best practices, and 1 set of guidelines for advisors in beekeeping, thus contributing to a rapid cross-fertilization process and to a greater acceptance of the final outputs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO ZOOPROFILATTICO SPERIMENTALE DELLE REGIONI LAZIO E TOSCANA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 260 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 260 000,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0