Descripción del proyecto
Cocreación de herramientas para ayudar a priorizar los esfuerzos de conservación en los focos de biodiversidad
La biodiversidad marina de Europa está bajo presión. Ponerla en la senda de la recuperación para 2030 requiere un asesoramiento científico fundamentado y herramientas operativas de apoyo a la toma de decisiones. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos B USEFUL se crearán herramientas y técnicas centradas en el usuario para vigilar, evaluar y proteger la biodiversidad marina. En concreto, se mejorarán las infraestructuras de datos y los marcos de gobernanza europeos existentes. Para ello, primero se identificarán las necesidades de los usuarios finales y se trabajará con expertos para elaborar conjuntamente indicadores, objetivos y escenarios de biodiversidad. El equipo del proyecto también llevará a cabo previsiones modelo sobre los cambios en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Las herramientas de apoyo ayudarán a los usuarios finales a priorizar los esfuerzos de conservación en los focos de biodiversidad o en otras zonas de alto riesgo que requieran un nivel de protección más estricto.
Objetivo
The biodiversity, health and services of European marine ecosystems is severely threatened as cumulative human pressures and impacts continue to spread and increase throughout our seas and along our coasts. In order to put biodiversity on the path to recovery and thus achieve the ambitious policy goals set out by the EU Green Deal and the Biodiversity Strategy 2030, we need well informed science advice and operational decision-support tools allowing end-users to decide on conservation actions for biodiversity protection (e.g. MPAs), while at the same time seek to minimize trade-offs with other human use of ocean space (e.g. fishing, off shore energy and shipping).
B-USEFUL will develop and deliver user-oriented solutions fit for uptake and implementation in decision making by effectively building upon existing European data infrastructures and governance frameworks for ecosystem-based management advice and marine spatial planning. This will be achieved by delivering upon the following objectives (here presented in short form) addressing the expected outcomes and impacts of the call and destination, namely to: (i) identify end-user needs; (ii) co-develop biodiversity indicators, targets and scenarios; (iii) create a standardized biodiversity and pressure data base; (iv) assess the status and cumulative impacts on biodiversity; (v) quantify risk and vulnerability to biodiversity loss; (vi) perform model forecasts of changes in biodiversity and ecosystem services; (vii) co-develop an interactive, online decision-support tool fit for management strategy evaluation of actions ensuring biodiversity protection.
The project will embrace a process of co-creation where all outputs are iteratively co-developed, validated and approved by end-users. This serves not only to build mutual trust and credibility, but also facilitate direct uptake and implementation of the user-oriented tools and knowledge within operational decision-making for marine management and conservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.1 - Environmental Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.