Descripción del proyecto
El futuro de la investigación e innovación del carbono del suelo
Los suelos son una enorme reserva de carbono. Como tal, es importante ampliar la conservación de las reservas de carbono del suelo, aumentarlas y aprovechar los beneficios colaterales para la mitigación y adaptación al cambio climático. En este contexto, una primera acción de coordinación liderada por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Alimentaria y Ambiental (INRAE, por sus siglas en francés) de Francia reunió a cientos de partes interesadas que formalizaron su interés en establecer un Consorcio Internacional de Investigación sobre el Carbono del Suelo. Ahora, el equipo del proyecto ORCaSa, financiado con fondos europeos, comenzará y desarrollará las fases operativas iniciales del Consorcio Internacional de Investigación sobre el Carbono del Suelo de manera que, para 2024, el Consorcio se haya establecido en una posición internacional como coordinador de investigación e innovación del carbono del suelo.
Objetivo
To reach the targets of the Paris Agreement commitments for land degradation neutrality, for biodiversity, and to support the EU Green Deal, Europe needs to join its research and innovation forces on soil carbon with those around the globe in a coordinated manner. To scale up efforts for conserving and increasing soil carbon stocks and harness the co-benefits for climate change mitigation and adaptation, soil health and food security international coordination of research efforts is essential. In this context the EC supported a 1st Coordination action (CIRCASA) led by INRAE which brought together over 100 key stakeholders and 500 scientists from around the world who formalised an interest in establishing an International Research Consortium (IRC) on Soil Carbon built around an initial strategic research and innovation agenda (SRIA) focusing on agricultural soils. Operationalising the IRC requires further mobilization of the international community of stakeholders working on agricultural soil carbon but also other land uses and therefore expanding the initial SRIA as well as developing with international funding bodies an implementation plan and a central knowledge platform offering services to this community.
The main goal of ORCaSa is therefore to launch and roll out the initial operational phases of the IRC on Soil Carbon so that by 2024 the IRC has established an international position as the coordinator of soil carbon research and innovation and related issues at global level offering a unique SRIA and implementation plan, supporting knowledge platform and enable the preparation of a disruptive low cost international recognized MRV system. To reach this overall goal, ORCaSa brings together European partners and 6 regional nodes covering the 5 continents around an ambitious 3-year work plan working hand in hand with the international every step of the way.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo edafología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.