Descripción del proyecto
Mejora de la gestión de los ecosistemas marinos europeos e internacionales
Las actividades humanas ejercen una gran presión sobre la salud de nuestro entorno marino, su biodiversidad y el funcionamiento de su ecosistema. El equipo del proyecto GES4SEAS, financiado con fondos europeos, aportará información y orientará la gobernanza marina con vistas a minimizar estas presiones y sus efectos para garantizar la prestación continuada de servicios ecosistémicos. Desarrollará, probará, demostrará y ampliará un conjunto de herramientas innovador y flexible, relevante para la gestión adaptativa basada en los ecosistemas. Este conjunto apoyará el buen estado medioambiental en el contexto de la Directiva marco sobre la estrategia marina, así como políticas a nivel nacional, europeo e internacional. Las tecnologías obtenidas en el marco de GES4SEAS se probarán y demostrarán en once lugares de aprendizaje, uno de ellos en el mar Caribe.
Objetivo
GES4SEAS will inform and guide marine governance in minimizing human pressures and their impacts on marine biodiversity and ecosystem functioning, while maintaining the sustainable delivery of ecosystem services. This will be achieved through developing an innovative and flexible toolbox, tested, validated, demonstrated and upscaled, in the context of adaptive Ecosystem-Based Management (EBM). This will allow competent authorities to assess and predict the effect of multiple stressors (including climate change) and pressures from human activities, at the national, sub-regional, regional and European level. This will ensure they achieve Good Environmental Status (MSFD), and support different policies at national, European and global levels (e.g. BHD, Biodiversity Strategy, SDG). This will be achieved by integrating stakeholders and the key competent authorities in a Practitioner Advisory Board, in co-creating and validating the toolbox and the EBM approach. In this, we focus on real problem solving and following an iterative and incremental development approach. This will allow GES4SEAS to achieve Technological and Societal Readiness Levels 6, since our solutions will be tested and demonstrated at 11 Learning Sites (LSs) covering important regions and environments. These LSs have been selected to explore geographical specificities, in the four regional seas, with regards to the impacts of cumulative pressures (including climate change) on the functioning of ecosystems, and their capacity for providing ecosystem services, to ensure better management. This includes LSs to explore transboundary issues and a LS at pan-European scale, to explore comparability and harmonization across regional seas, and gain understanding on the functioning of transverse topics (e.g. invasive species, HABs and jellyfish blooms, and top predators). Finally, to internationalize outputs, we have included a LS in the Caribbean Sea, in relation to the SDGs framework and intense extreme events.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.4 - Seas, Oceans and Inland Waters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48395 Sukarrieta
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.