Descripción del proyecto
Materiales bidimensionales para proteger dispositivos electrónicos sensibles de las interferencias
A medida que la tecnología inalámbrica se introduce en más ámbitos de nuestras vidas, los ingenieros buscan materiales que puedan evitar de forma eficaz que los dispositivos electrónicos interfieran entre ellos. El blindaje electromagnético suele utilizar metales, como el cobre, para crear una barrera protectora alrededor de los sistemas electrónicos sensibles, a fin de anular la radiación. Sin embargo, muchos materiales son propensos a la corrosión. Gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas y a su química de superficies versátil, los nanomateriales bidimensionales (2D) constituyen grandes candidatos para las aplicaciones de blindaje electromagnético. El equipo del proyecto 2D-EMI, financiado con fondos europeos, estudiará la viabilidad técnica y económica del uso de tecnologías de fabricación aditiva fácilmente escalables para desarrollar soluciones de blindaje electromagnético personalizables y de alta eficacia basadas en nanomateriales 2D.
Objetivo
With the fast development of wireless communication, especially the new 5G technology, electromagnetic interference (EMI) shielding is becoming a challenge. High-performance EMI shielding materials are urgently needed in controlling electromagnetic radiation pollution that seriously affects the normal operation of sensitive electronic apparatus and systems. Metals are the most used shielding materials but suffer from easy corrosion, high density, and poor processibility. Despite the progress, most current research still concentrates on the solo enhancement of the EMI SE. To enable new EMI shielding applications for next-generation devices, multifunctionality and low reflection feature are also important for shielding material, which can significantly improve the application adaptability and reduce the secondary EMI pollution, respectively. Unfortunately, most of the present EMI shielding solutions cannot simultaneously integrate these characteristics. Therefore, pioneering alternative design and fabrication strategies for developing next-generation high-performance shielding materials beyond the usual protocols are urgently needed to meet the escalating demands of modern devices.
Furthermore, as a critical component in electronic devices and equipment, EMI shielding materials also meet great challenges from the miniaturization aspect. 2D nanomaterials are promising for EMI-shielding applications due to their outstanding electrical, thermal, and mechanical properties, versatile surface chemistry and their favourable capability to be assembled into macroscopic architectures or serve as conductive fillers for composite fabrication. The aim of this project is to determine the economic and technical feasibility of using readily scalable additive manufacturing technologies for the development of highly efficient and customizable EMI shielding solutions based on two-dimensional (2D) nanosheets for electronic applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.